Nombre |
Perfil |
Título de tesis |
Director/a |
email |
Líneas de estudio |
Laura Bolaños Giner |
Scholar |
Mujeres "de vida extraviada": prostitución clandestina en Madrid durante la etapa de reglamentacón del franquismo (1939-1956) |
Fernando Hernandez Holgado |
lbolanos@ucm.es |
Historia de las mujeres y las relaciones de género- Historia social-Historia urbana |
Ramiro Cabañes Martínez |
Researchgate |
La pelota y la muralla. Llegada, éxito y consolidación de la pelota vasca en China en los años 30 y 40 |
Florentino Rodao Garcia |
rcabanes@ucm.es |
Historia del Deporte-Historia cultural-Historia de Asia |
Diego Latorre Manglano |
Academia.edu |
La formación de la clase obrera en el desarrollismo: fábrica, casa y barrio |
Jesus Antonio Martínez Martín, Óscar Gregorio Bascuñan Añover |
diegolat@ucm.es |
Historia Social-Historia del Trabajo-Historia del Conflicto |
Aitor Alaña Pérez |
Orcid |
La aristocracia en la encrucijada: la trayectoria biográfica del marqués de Alcañices (1825-1909) |
Isabel María Pascual Sastre, Raquel Esther Sánchez García |
aalana@ucm.es |
Élites-Historia biográfica |
María José León Robles |
Orcid |
Droga y conflictividad urbana en Madrid (1977-1996) |
Luis Enrique Otero Carvajal |
joleon@ucm.es |
Historia urbana – historia de las drogas – historia cultural |
Nino Lima |
|
Establecer la capital: una historia medioambiental de la centralidad de Madrid (1850-1936) |
Rubén Pallol Trigueros |
nlima02@ucm.es |
Historia ambiental-Historia urbana |
Mario Linares Diaz |
Orcid |
El exilio Saharaui: testimonio de la diaspora |
Carolina Rodríguez López |
mariolin@ucm.es |
Historia de las emociones-Historia cultural-Historia transnacional |
Gabriela Martínez Betancourt |
Academia.edu |
La transculturalidad del cine y el cartel pedagógico puertorriqueño en la década de los 50: el caso de la DIVEDCO |
Fernando Ramos Arenas, Jose María Faraldo Jarillo |
gabrma04@ucm.es |
Historia transcultural- Historia de las políticas culturales-Historia de la imagen |
Óscar Mateos García |
|
Bibliotecas populares y movimiento obrero en España (1868-1931) |
Ana Martínez Rus |
omateos@ucm.es |
Historia de la lectura-Historia cultural-Movimiento obrero |
Carmen Nuñez Nadal |
Orcid |
Como ser mujer universitaria en el franquismo: El colegio mayor Teresa de Jesús (1939-1975) |
Carolina Rodríguez López |
carmennuneznadal@ucm.es |
Historia de las universidades-Historia de las Mujeres |
Liuyun Xiang Liu |
Scholar |
La proyección de la Segunda República Española en el exterior: emigración, comercio |
Antonio Niño Rodriguez |
lxiang01@ucm.es |
Historia contemporánea-Diplomacia cultural-Gobernanza global |
Rodrigo de la Torre Muñoz |
Orcid |
La influencia de las Comunidades Europeas sobre la construcción del Estado del bienestar en España (1977-1996) |
Antonio Moreno Juste, Carlos Javier Sanz Díaz |
rdelator@ucm.es |
Historia internacional-Historia política-Historia de la construcción europea |
Yongsheng Xu |
Scholar |
Un eco lejano. Las representaciones de China en España durante los años cuarenta y cincuenta del siglo XX a través de la religión y la política |
Antonio Moreno Juste |
yoxu@ucm.es |
Relaciones Internacionales |
Tomás Casatejada Ramos |
Scholar |
Derechas alternativas: Una aproximación histórica a las raíces del auge reaccionario en Europa en perspectiva transnacional (1970-actualidad) |
Carlos Javier Sanz Díaz |
tcasatej@ucm.es |
Historia social - historia política - historia económica |
Rodrigo de la Torre Muñoz |
Orcid |
La influencia de las Comunidades Europeas sobre la construcción del Estado del bienestar en España (1977-1996) |
Antonio Moreno Juste, Carlos Javier Sanz Díaz |
rdelator@ucm.es |
Historia internacional - historia política - historia de la construcción europea |
Teodoro Ignacio Fernández Sampedro |
Orcid |
Los procesos de depuración docente en Madrid en el franquismo (1936-1943) |
Pedro Barruso Barés |
teoferna@ucm.es |
Violencia política y represión - Franquismo - Políticas de memori |
Alba Lérida Jiménez |
Orcid |
Las ciencias naturales durante el primer franquismo. Un país y sus colonias en las vitrinas: museos, jardines botánicos, colecciones y expediciones. |
Jose María López Sánchez, Miguel Ángel Puig Samper Mulero |
alerida@ucm.es |
Historia de la ciencia-Historia cultural- Historia de la fotografía |
Javier Pinilla Palomino |
Orcid |
Resistencia, oposición y represión en la Alemania nacionalsocialista. El caso de Berlín-Mitte, 1939-1945. |
Jose Maria Faraldo Jarillo |
japini01@ucm.es |
Resistencia-Memory Studies. |
Laura Alejandra Rodríguez Parragués |
Orcid |
Margarita Nelken: biografía de una intelectual |
|
laurar12@ucm.es |
Historia cultural - Historia de las mujeres y de las relaciones de género - Historia de los intelectuales |
Juan Manuel Roveda Ramirez |
Orcid |
Españoles en el exilio colombiano: trayectorias, redes y circulación de ideas en la academia |
Carolina Rodríguez López |
jroveda@ucm.es |
Exilio-Historia de la literatura |
Diego Ruiz Panadero |
Orcid |
La "lucha por la paz" en la Guerra Fría: propaganda y discurso político en el Partido Comunista de España (1947-1964) |
Eduardo Higueras Castañeda, Jose Maria Faraldo Jarillo |
dierui06@ucm.es |
Transferencias culturales |
Elia Arce Isabel |
Scholar |
Prácticas y experiencias en torno al periodo menstrual en la España de los años 1950-60 |
Rubén Pallol |
eliaarce@ucm.es |
Historia de mujeres-Historia de las relaciones de género-Historia de la sexualidad |
Carmen Chamarro Santamatilde |
Orcid |
El ideal de paternidad burgués: actitudes, discursos y prácticas en la España del siglo XIX (1830-1890) |
Raquel Esther Sánchez Garcia, Davd San Narciso Martín |
cchamarr@ucm.es |
Historia cultural de España- Género y masculinidades-Historia de la familia |
Pablo de Mora de Fuentes |
Scholar |
La proyección cultural y política del crimen en el Madrid de la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) |
Luis Enrique Otero Carvajal, Rubén Pallol Trigueros |
pdemora@ucm.es |
Historia urbana-Espacio público |
Gustavo García de Jalón Hierro |
Orcid |
España, los monárquicos y la Segunda Guerra Mundial (1936-1945) |
Gutmaro Gomez Bravo |
gusgar02@ucm.es |
Historia política-Historia de las relaciones internacionales |
María Torras García |
Orcid |
Estudio sobre la relación de Televisión Española con el primer gobierno de Felipe González (1982-1986) |
Antnoio Moreno Juste |
mtorras@ucm.es |
Historia de los medios de comunicación - historia política |
Víctor Úcar Rivasés |
Orcid |
Represión en las ondas: militarización de la radiodifusión y depuración de su personal durante el primer franquismo |
Gutmaro Gómez Bravo |
vucar@ucm.es |
Historia social -Historia de la violencia -Historia de la comunicación |
Ethan D. Ayala Hernández |
Orcid |
La política exterior del franquismo y la transición española hacia los golpes de Estado en América Latina durante la Guerra Fría |
Juan Carlos Pereira Castañares |
ethayala@ucm.es |
Relaciones Internacionales-Historia de América Latina- Guerra Fría |
Amós del Castillo Petidier |
Orcid |
Crear, exhibir y disputar la Europa del Sur. Las contradicciones en los procesos de europeización de España, Grecia y Portugal a través de sus megaeventos |
Carlos Sanz y Giulia Quaggio |
amdelcas@ucm.es |
Historia de las relaciones internacionales - Historia urbana- Historia de la construcción europea |
Victoria Citlalmina Herrera Valle |
Orcid |
La radicalización del marxismo durante los años setenta y ochenta en perspectiva transnaciona |
Juan Andrade Blanco |
vherre05@ucm.es |
Historia transnacional, historia social y política |
Carlos Iriarte Aguirrezabala |
Scholar |
Experiencia, cooperación interarmas y aprendizaje en las Fuerzas Blindadas Republicanas durante la Guerra Civil Española (1936-1939) |
Gutmaro Gómez Bravo |
carlosir@ucm.es |
Historia de la guerra - Historia cultural |
Roberto Llopis Leal |
Orcid |
"Saber para vencer". La Transición exterior del servicio de inteligencia español (1972-1982) |
Carlos Sanz Díaz y Misael Arturo López Zapico |
rllopis@ucm.es |
Estudios de Inteligencia-Historia de la Transición-Historia de Seguridad y Defensa |
Carmen Menchero de los Ríos |
Orcid |
Topografías médicas: retrato de las condiciones de vida en los barrios populares de Madrid durante el siglo XIX |
Jesús A. Martínez Martín |
mmench02@ucm.es |
Historia urbana - Historia social - Humanidades digitales |
Nicolás Monterde Izquierdo |
Scholar |
La izquierda alternativa de la dictadura a la democracia. La Liga Comunista Revolucionaria (1975- 1993): culturas políticas, movimientos sociales y redes transnacionales |
Sarah Lemmen y Juan Andrade Blanco |
nicolmon@ucm.es |
Historia de Europa central y oriental - Historia social - Historia transnacional del comunismo |
Frederick Scott Cracknell |
Orcid |
El movimiento vecinal de Madrid desde una perspectiva global, 1974-1979 |
Fernando Hernandez Holgado |
fscott@ucm.es |
Historia de los movimientos sociales - Historia urbana - Historia oral |
Paula González Palomera |
Orcid |
Política local, vida cotidiana y relaciones de género e municipios madrileños y segovianos durante la Guerra Civil española (1936-1939 |
Marta del Moral Vargas |
pagonz20@ucm.es |
Historia Social - Historia Local - Historia de las Mujeres |
Lucía Jiménez Navarro |
Orcid |
La incorporación de las mujeres al profesorado universitario durante la dictadura franquista, la transición y la democracia (1939-1990) |
Luis Enrique Otero Carvajal y José María López Sánchez |
lucina01@ucm.es |
Historia de la educación - Historia de la universidad - Historia de género |
Rocío Ortiz Bravo |
Orcid |
Formar al alumno en esta compleja y desatendida profesión; la profesión de hombre: Colegios Mayores universitarios y masculinidades en la España franquista |
Carolina Rodríguez López |
rocioo01@ucm.es |
Historia de la educación-Historia de las masculinidades |
Victoria Sapei Battistelli |
Orcid |
El sexo en el papel y el papel del sexo (1975-2000) |
Jesús A. Martínez Martín |
vicsapei@ucm.es |
Historia de la edición- Historia de la sexualidad- Historia cultural |
Carlos Uría Pérez |
Orcid |
Medicalizar la desviación: una historia de las subjetividades burguesas en la España del siglo XIX |
Raquel Esther Sánchez García |
carluria@ucm.es |
Historia de la psiquiatría-Historia cultural-Historia del crimen |
Katrina Hart Parks |
Human Commons |
Corrientes radioactivas de los 70: de Madrid a Church Rock |
Juan Carlos Pereira Castañares |
katrinah@ucm.es |
Historia de las mujeres-Edad atómica-Historia pública-Historia cultural |
Alberto Ramiro Cano |
Academia.edu |
Comunistas españoles ante la ruptura sino soviética; entre el pragmatismo y la pureza ideológica |
Juan Carlos Pereira Castañares y Luo Huiling |
albera11@ucm.es |
Historia de las Relaciones Internacionales - historia transnacional. |
Alejandro Andrés Zoilo Rodríguez |
Scholar |
La Revolución francesa vista por el tradicionalismo español. Discursos, imágenes y representaciones. ss. XVIII-XIX |
Raquel Esther Sánchez García |
azoilo@ucm.es |
Historia Cultural - Historia Política - Historia social |
Juan Cordón Herce |
Orcid |
Escasez, abastecimiento e informalidad comercial en Madrid y su periferia durante posguerra (1939-1952) |
Rubén Pallol |
jucordon@ucm.es |
Historia urbana-Historia social-Historia económica |
Diego Cameno Mayo |
Orcid |
Los soldados de la reina. Códigos, prácticas y carrera profesional del Ejército español (1833-1875) |
Raquel Sánchez García y María Dolores Herrero |
dcameno@ucm.es |
Historia social militar- Historia cultural- Historia profesional |
Octavia Varela de la Hoz |
Orcid |
Rusia fuera de Rusia. La identidad cultural y nacional de los exiliados rusos en París en el periodo de entreguerras (1917-1939) |
José María Faraldo Jarillo |
octaviav@ucm.es |
Historia del nacionalismo-Historia cultural-Russian Studies |
José Meroño Asenjo |
Orcid |
Las razones del no a Europa. Las resistencias a la integración en España: entre los inicios de la Transición y el Tratado de Ámsterdam (1976-1997) |
Antonio Moreno Juste |
jmerono@ucm.es |
Historia política - Integración europea |