Doctorado

El programa de Doctorado en Historia Contemporánea surgió en 2011 con la voluntad de ofrecer una formación doctoral en Historia Contemporánea de la mano del resto de universidades del programa interuniversitario (UV, UPV-EHU, UZ, UAB, USC, UC) e impulsar la investigación en varias de las ramas de conocimiento del Área de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid. 

El propósito del programa es aprovechar la experiencia de las diversas universidades participantes, que ponen a su disposición un amplio elenco de investigadores especializados, de calidad contrastada, para mostrarles el panorama actual de la investigación y dirigir tesis doctorales en todas las líneas temáticas de la contemporaneidad. El título al que da acceso el programa de doctorado es único y se expide por la universidad en la que el estudiante haya aprobado la tesis doctoral. En el título oficial y en todas las certificaciones se hace constar que se trata de un Título conjunto.


Coordinación de la comisión interuniversitaria

  • Universidad Complutense de Madrid: Rubén Pallol Trigueros (hc_doct@ucm.es)
  • Universidad Autónoma de Madrid: Carmen de la Guardia (carmen.guardia@uam.es)
  • Universidad de Cantabria: Andrés Hoyo Aparicio (andres.hoyo@unican.es)
  • Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea: Antonio Rivera (antonio.rivera@ehu.eus)
  • Universidade de Santiago de Compostela: Margarita Barral (pd.historiacontemporanea@usc.es)
  • Universitat de València: Mª Cruz Romeo (M.Cruz.Romeo@uv.es)
  • Universidad de Zaragoza: Roberto Ceamanos (robercea@unizar.es)