Programa de Atención a la Diversidad, Equidad y No Discriminación a la comunidad universitaria.

ACNUR España os invita a formar parte del programa Cediendo el Micro - Academia de la Participación, una iniciativa pensada para poner a las personas refugiadas en el centro de la comunicación, brindándoles herramientas, formación y espacios para contar sus propias historias.

¿Qué ofrece el programa?

  • Formación especializada en comunicación, oratoria y derechos de las personas refugiadas.
  • Oportunidades reales para hablar en público, participar en eventos, y ser voz activa en los medios de comunicación y en la sociedad.
  • Acompañamiento continuo del equipo de ACNUR durante un año.
  • Un espacio para visibilizar fortalezas, experiencias y conocimientos que las personas refugiadas aportan a la sociedad española.

¿Quién puede participar?

Personas refugiadas o con protección en España (subsidiaria, temporal o por razones humanitarias), que tengan interés en la comunicación, la defensa de derechos y estén dispuestas a hablar en público.

Inscríbete antes del 25 de junio completando este formulario:

Cupo limitado a 14 participantes.

Adjuntamos un documento explicativo con más información sobre el programa y los requisitos.

Os agradeceríamos que compartierais esta iniciativa entre vuestra red de contactos.

Para cualquier duda o consulta, podéis escribirnos a: spamacom@unhcr.org

Cediendo el Micro - Academia de la Participación


Quienes somos

Sobre el Área de Diversidad Sociocultural y Acogida
¿Qué servicios ofrecemos?
  • Atención personalizada, según la situación particular de cada estudiante.

 

Avisos y Destacados

  1.  Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (OACNUDH) para los Derechos Humanos: Programa de becas para personas afrodescendientes. LA CONVOCATORIA PARA 2025 ESTÁ ABIERTA.  Fecha límite para postular: 30 de junio de 2025.
  2. PROGRAMA DE ACOGIDA A PERSONAS REFUGIADAS UCM (UCM-RFG) NUEVO.
  3. II CONVOCATORIA DE AYUDAS DESTINADAS A FORTALECER LA INSERCIÓN SOCIO-LABORAL DE MUJERES UNIVERSITARIAS REFUGIADAS O SOLICITANTES DE ASILO QUE RESIDAN EN LA COMUNIDAD DE MADRID. Se encuentra ABIERTO EL PLAZO para solicitar las AYUDAS DESTINADAS A FORTALECER LA INSERCIÓN SOCIO-LABORAL DE MUJERES UNIVERSITARIAS REFUGIADAS O SOLICITANTES DE ASILO QUE RESIDAN EN LA COMUNIDAD DE MADRIDque organizamos desde Cooperación delVicerrectorado de Sostenibilidad, Infraestructuras, Estrategia y Transformación Digital de la Universidad Carlos III de Madrid.
  4. Exenciones y deducciones de matrícula (curso 2025-26).
  5. Becas y Ayudas Curso 2025/2026 Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
  6. Acceso a primer curso desde sistemas educativos NO comunitarios.
  7. UNED asiss: Fechas clave 2025.
  8. Sistemas educativos extranjeros.
  9. Precios, descuentos y modalidades de pago. Curso académico 2024-2025
  10. EXTRACTO de la Resolución de 2 de julio de 2024, de la Universidad Complutense de Madrid, por la que se convocan Ayudas económicas del Programa de acogida a personas refugiadas para la realización de estudios superiores en laUniversidad Complutense en el curso 2023-2024.
  11. Colegios Mayores:  Curso 2025-2026 PROCESO DE ADMISIÓN.
  12. Becas y Ayudas.

 


Localización y contacto:
Edificio de Estudiantes, Primera Planta. Av. Complutense, s/n. 28040. Madrid.
Teléfono: 91 394 1225; email: arae@ucm.es
Horario de atención: 
De Lunes a Viernes de 10.00  a 14.00 horas 
(Solicitando cita previa a través del correo electrónico).