Departamentos

Javier Suárez-Pajares

Catedrático de Universidad

 

Formado en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y en las Universidades Complutense y de Oviedo en las especialidades de Guitarra, Historia del Arte y Musicología, realizó el último curso de licenciatura en la Universidad de Sheffield estudiando guitarra con Gordon Croskey, interpretación con Colin Lawson y Peter Hill, y crítica musical con Edward Garden. Doctorado en 1994, desde 2000 es Profesor Titular del Departamento de Musicología de la UCM y Catedrático desde 2017. Ha impartido cursos de postgrado en distintas universidades de España, Canadá, Brasil, México y Uruguay. Entre 2007 y 2012 fue Principal Fellow-Associate Professor de la Universidad de Melbourne, donde ha realizado estancias como investigador y colaborador con John Griffiths y Michael Christoforidis. Ha colaborado como crítico de discos de guitarra en el Boletín de Información Discográfica de Diverdi y la revista Scherzo. En 2016 y 2019 obtuvo dos Becas Fulbright para desarrollar una investigación sobre los músicos españoles activos en Estados Unidos durante la Guerra Fría y otra sobre la gira americana del guitarrista virtuoso romántico Trinidad Huerta. En los últimos años ha colaborado con Walter A. Clark en la biografía A Light in the Darkness. The Music and Life of Joaquín Rodrigo (New York, W.W. Norton, 2024).  En la actualidad preside la Sociedad Española de la Guitarra y es codirector de la revista Roseta dedicada a la investigación y divulgación de trabajos sobre la guitarra, el laúd y la vihuela.

 

Líneas de investigación

  • Música española del siglo XX (biografías, análisis de la música de la primera mitad del s. XX, música y política)

  • Guitarra (historia y repertorio)

  • Instituciones musicales de la Edad Moderna

 

Grupos de investigación

  • Codirector con María Nagore del Grupo UCM (941062) "Música española (siglos XIX-XXI)"

 

Proyectos de investigación que dirige

  • "Música en espiral. La producción discográfica como fuente para el estudio de la música académica española, 1930-1960” (PID2020-116988GB-100)

 

Libros

  • Javier Suárez-Pajares y Walter A. Clark: A Light in the Darkness. The Music and Life of Joaquín Rodrigo, Nueva York: W.W. Norton, 2024.

  •  

    Javier Suárez-Pajares y Eugenio Tobalina (eds.): Antología de Guitarra. II. Piezas de concierto (1850-1900), Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 2017.

  •  

    Javier Suárez-Pajares y Manuel del Sol (eds.): Estudios. Tomás Luis de Victoria. Studies, Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 2013.

    Víctor Sánchez Sánchez,

  • Javier Suárez-Pajares y Vicente Galbis López (eds.): Ruperto Chapí. Nuevas perspectivas, 2 vols., Valencia: Instituto Valenciano de la Música, 2012.

  •  

    Javier Suárez-Pajares (ed.): José Serrano: “La Dolorosa”. Zarzuela en dos actos, Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 2010.

  •  

    Javier Suárez-Pajares (ed.): Nombres Propios de la Guitarra: Joaquín Rodrigo, Córdoba: Festival de la Guitarra de Córdoba / Ediciones de La Posada, 2010. Tradución al italiano de Angelo Gilardino:“Concierto de Aranjuez”. Storia del capolavoro di Joaquín Rodrigo, Milán: Michelangeli Editore. Edizioni Curci, 2019.

    Celsa Alonso, Carmen Julia Gutiérrez,

  • Javier Suárez-Pajares: “Delantera de paraíso”. Estudios en homenaje a Luis G. Iberni, Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales: Madrid, 2008.

  •  

    Javier Suárez-Pajares (ed.): Joaquín Rodrigo y Federico Sopeña en la música española de los años cincuenta, Glares: Valladolid, 2008.

  •  

    Javier Suárez-Pajares (ed.): Antología de Guitarra. I. Piezas de concierto (1788-1850), Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 2008.

  •  

    Javier Suárez-Pajares y Robert Coldwell: A. T. Huerta. Life and Works, Estados Unidos: DGA Editions, 2006.

  •  

    Javier Suárez-Pajares (ed.): Joaquín Rodrigo y la música española de los años cuarenta, Valladolid: Glares, 2005.

  •  

    Javier Suárez-Pajares y John Griffiths (eds.): Políticas y prácticas musicales en el mundo de Felipe II. Estudios sobre la música en España, sus instituciones y sus territorios en la segunda mitad del siglo XVI, Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 2004.

  •  

    Javier Suárez-Pajares y Eusebio Rioja: El guitarrista Julián Arcas (1832-1882). Una biografía documental, Almería: Instituto de Estudios Almerienses, 2003.

  •  

    Javier Suárez-Pajares (ed.): Música española entre dos guerras, 1914-1945, Granada: Fundación Archivo Manuel de Falla, 2002.

  •  

    Javier Suárez-Pajares (ed.): Centenario Joaquín Rodrigo. El hombre, el músico, el maestro, Madrid: INAEM-Ministerio de Educación y Cultura, 2001.

  •  

    Javier Suárez-Pajares (ed.): Joaquín Rodrigo (1901-1999). Imágenes de una vida plena, Madrid: Fundación AUTOR, 2001.

  •  

    Javier Suárez-Pajares: La música en la catedral de Sigüenza, 1600-1750, (2. vols), Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 1998.

  •  

    Javier Suárez-Pajares: Tonadillas (I), Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 1998.

  •  

    Javier Suárez-Pajares y Yolanda Acker: Ernesto Halffter (1905-1989). Músico en dos tiempos, Madrid: Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, 1997.

  •  

    Javier Suárez-Pajares, Julio Arce y Mª Luz González Peña: Mujeres de la escena, 1900-1940, Madrid: Sociedad General de Autores, 1996.

  •  

    Javier Suárez-Pajares: Iconografía Manuel de Falla. La imagen de un músico, Madrid: Sociedad General de Autores, 1995.

  •  

    Javier Suárez-Pajares, Adelaida Muñoz, Julio Arce, Belén Pérez y Mª Ángeles Alfonso: Música instrumental y vocal. Partituras y materiales. Archivo Sinfónico, Madrid: Sociedad General de Autores de España, 1995.

  •  

    Javier Suárez-Pajares: Antología. La canción con acompañamiento de guitarra en el siglo XIX, Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 1995.

 

Ediciones críticas de música

  • Fernando Sor. Bolero a Dúo para dos guitarras, Ópera Tres Ediciones Musicales: Madrid, 1994
  • Antología. La canción con acompañamiento de guitarra en el siglo XIX, Instituto Complutense de Ciencias Musicales: Madrid, 1995
  • Cuaderno de Canciones Españolas de M. Glinka, en  Álvarez, A. (ed.): Los papeles españoles de Glinka, 1845-1847, Comunidad de Madrid, 1996, pp. 167-199.
  • Tonadillas (I),  Instituto Complutense de Ciencias Musicales: Madrid, 1998
  • Quintín Esquembre. “Canción playera”, Unión Musical Ediciones: Madrid, 2007 (UMG18942)
  • Javier Suárez-Pajares y Robert Coldwell: A. T. Huerta. Life and Works. DGA Editions: Estados Unidos, 2006
  • Antología de Guitarra. 1. Piezas de concierto,  Instituto Complutense de Ciencias Musicales: Madrid, 2008
  • José Serrano: “La Dolorosa”. Zarzuela en dos actos, Instituto Complutense de Ciencias Musicales: Madrid, 2010
  • Antología de Guitarra. 2. Piezas de concierto (1850-1900), Instituto Complutense de Ciencias Musicales: Madrid, 2017

 

Artículos y capítulos de libros (selección)

  • Javier Suárez-Pajares: “Joaquín Rodrigo and Julian Bream: Aspects of a Relationship”, Soundboard Scholar 9, (2023), pp. 1-24, Guitar Foundation of America. Open access: https://digitalcommons.du.edu/sbs/vol9/iss1/5

  •  

    Javier Suárez-Pajares: “La recepción de la obra de Joaquín Rodrigo en los Estados Unidos” / “The Reception of Joaquín Rodrigo’s Works in the United States”, Estudios del Observatorio/Observatorio Studies, 055-11, 2019, pp. 33-48 (español), 33-47 (inglés) Harvard University, Instituto Cervantes. (ISSN: 2688-2949 (online) 2688-2965 (impreso) doi: 10.15427/OR055-11/2019EN)

    http://cervantesobservatorio.fas.harvard.edu/en/reports/spain-united-states-joaquin-rodrigos-transatlantic-legacy

  •  

    Javier Suárez-Pajares: “Detrás de las tijeras: Censuras y censores en el teatro musical de la posguerra”, en Alberto González Lapuente y Alberto Honrado Pinilla (eds.): Jacinto Guerrero. Amores y amoríos. Madrid: Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero, 2017, pp. 92-113.

  •  

    Javier Suárez-Pajares: “Manuel de Falla, entre la política, el exilio, la confabulación y la muerte”, en Consuelo Carredano y Olga Picún (eds.): Huellas y rostros. Exilios y migraciones en la construcción de la memoria musical de Latinoamérica, México: Universidad Nacional Autónoma e Instituto de Investigaciones Estéticas, 2017, pp. 279-310.

  •  

    Javier Suárez-Pajares: “El himno falangista Cara al sol. De la composición a la ilustración”, en Roberto Illiano (ed.): Music and Figurative Arts in the Twentieth Century, Turnhout: Brepols, 2016, pp. 289-322.

  •  

    Javier Suárez-Pajares: “Festivals and Orchestras. Nazi Musical Propaganda in Spain during the Early 1940’s”, en Gemma Pérez Zalduondo y Germán Gan Quesada (eds.): Music and Francoism, Brepols: Thurnhout (Bélgica), 2013, Colección Speculum Musicae nº 21, pp. 25-59.

  •  

    Javier Suárez-Pajares: “Música instrumental: vihuelas, arpa y tecla”, en Maricarmen Gómez (ed.): Historia de la música en España e Hispanoamérica. 2. De los Reyes Católicos a Felipe II, Madrid: Fondo de Cultura Económica de España, 2012, pp. 215-290

    .

  •  

    Javier Suárez-Pajares: “Una cuestión de Estado: la repatriación de Manuel de Falla vivo o muerto”, en Celsa Alonso, Julio Arce, Teresa Fraile, Ángel Medina, Laura Miranda, Julio Ogas, Ana Pozo,

  • Javier Suárez-Pajares y Eduardo Viñuela (eds.): Creación musical, cultura popular y construcción nacional en la España contemporánea, Madrid: ICCMU, 2010, pp. 169-186.

  •  

    Javier Suárez-Pajares: “Adolfo Salazar: luz y sombras”, en María Nagore, Leticia Sánchez y Elena Torres (eds.): Música y cultura en a Edad de Plata 1915-1939, Madrid: ICCMU, 2009, pp. 199-220.

 

Catálogos

  • Javier Suárez-Pajares: Agustín Bertomeu Salazar, Sociedad General de Autores de España: Madrid, 1991.
  • Javier Suárez-Pajares: Miguel Asíns Arbó, Sociedad General de Autores de España: Madrid, 1995.
  • Javier Suárez-Pajares, Adelaida Muñoz, Julio Arce, Belén Pérez y Mª Ángeles Alfonso: Música instrumental y vocal. Partituras y materiales. Archivo Sinfónico, Sociedad General de Autores de España: Madrid, 1995.