Departamentos

David Andrés Fernández

Profesor Titular de Universidad

Doctor con mención europea por la Universidad de Zaragoza (2012) y licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Salamanca (2006), fue becario FPI del Gobierno de Aragón entre 2008 y 2011, desarrollando estancias de investigación predoctorales en las Universidades de Harvard, Paris-Sorbonne, Paul Valéry-Montpellier III y L’atelier de paléographie musicale de Solesmes. Cuenta además con el Diploma de Estudios Avanzados en Paleografía y los títulos de Profesor de Piano, Profesor de Lenguaje Musical y Maestro en Educación Musical.

Ha sido personal docente e investigador en la Universidad de Zaragoza, Universidad Austral de Chile y, posteriormente, en la de Castilla-La Mancha. Desde noviembre de 2018 forma parte del Departamento de Musicología de la Universidad Complutense. Paralelamente a su labor docente universitaria ha realizado estancias de investigación postdoctorales en las Universidades de Sydney, Bristol, Pontificia Católica de Chile y el Hill Museum and Manuscript Library de la St John’s University.

Su investigación se centra en el canto llano, con especial énfasis en el canto procesional hispano en las Edades Media y Moderna, y la música litúrgica en América Latina, principalmente en Chile. Sus resultados han sido publicados en Plainsong and Medieval Music, Journal of Medieval Iberian Studies, Revista de Musicología, Hispania Sacra y otras revistas especializadas, así como en forma de contribuciones a congresos en Australia, Estados Unidos y países de América Latina y Europa. Además, ha obtenido y participado en diversos proyectos de investigación en España, Chile y Reino Unido, y pertenece a diversos grupos de investigación, sociedades científicas y comisiones de trabajo, tales como «Música y Estudios Americanos» y «Música y Ceremonial», ambos adscritos a la Sociedad Española de Musicología. Es autor de Mapping Processions: Four Sixteenth-Century Music Manuscripts in Sydney (Kitchener, Canada: The Institute of Mediaeval Music, 2018), coautor, con Alejandro Vera, de Los cantorales de la Catedral de Lima (Premio «Lothar Siemens» de la Sociedad Española de Musicología, 2022), e investigador principal del proyecto I+D “Corpus Processionalium Hispanarum”.

Participa en el ERC-Advanced “Resound” (IP Carmen Julia Gutiérrez, UCM, 2023-2028), es IP del Partner UCM del EU-Horizon “Repertorium” (IP Julio Carabias, UJAEN, 2023-2025), y miembro del IMS Study Group “Cantus Planus” Advisory Board (2022-).

 

Líneas de investigación

  • Musicología histórica:
    • Canto procesional hispano en épocas medieval y moderna.
    • Música litúrgica en América Latina.
    • Estudio de cantorales y fragmentos de canto llano occidental.

 

Grupos de investigación

  • Grupo de investigación Complutense Música Antigua Ref. 941775.

 

IP de Proyectos I+D