Museo de la Farmacia Hispana (Visita al público)
Días de visita: de lunes a viernes, en horario de mañana, a las 10:30 horas. Puntualmente algunas visitas en horario de tarde los martes y los miércoles, a las 16:00 horas. Días lectivos hasta mediados de junio.
Entrada: 2€.
Aforo máximo de 22 personas en cada visita.
Acceso a la planta sótano no apto para personas de movilidad reducida.
Punto de encuentro: Hall de la entrada principal de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid. Plaza Ramón y Cajal, s/n.
Metro Ciudad Universitaria L6.
Autobuses 82, 132, G, U.
Dirección:
Facultad de Farmacia, Plaza de Ramón y Cajal,
Ciudad Universitaria, 28040 Madrid.
Transportes:
Autobuses: G, I, U, 82, 132
Metro: Ciudad Universitaria (Línea 6)
Web del museo:
Centro/Facultad:
Farmacia
Director:
D. Antonio Isacio González Bueno
Conservadora:
Contacto:
+34 913 94 17 97
+34 913 94 11 16 / 11 17
Solicitud de visita: pendiente.
Para consultas: museofar@ucm.es / museos@ucm.es
El museo de la Farmacia Hispana comienza a gestarse en los primeros años del siglo XX por iniciativa de Rafael Folch Andreu, catedrático de Historia de la Farmacia. El museo lleva en su actual emplazamiento desde 1944.
Tras alcanzar Rafael Folch la edad de jubilación fue su hijo, Guillermo Folch Jou, quien se ocupó de la dirección del Museo, cargo que mantendría hasta su fallecimiento en 1987.
El Museo cuenta con varias y muy valiosas boticas y farmacias antiguas completas:
1.- Farmacia Hispano-Árabe
2.- Laboratorio alquimista
3.- Farmacia de Tavera
4.- Farmacia del Hospital de San Juan Bautista de Astorga (León)
5.- Botica de Gibert
6.- Botica de Sangarcía (Segovia)
7.- Botica Bellogín (Valladolid)
8.- Botica del Licenciado Maeso y Bildroff
Además de importantes colecciones de Cerámica y porcelana, vidrio y cristal, instrumental, balanzas, almireces y morteros, y colección de medicamentos.