José Torres Trío
JOSÉ TORRES TRÍO, Guitarra, Percusión y Viola
Ofrecen un nuevo concepto musical de flamenco contemporáneo con una formación a medio camino entre el trío de Jazz y una formación camerística flamenca. En su música, está presente lo tradicional pero traducido a los lenguajes musicales contemporáneos y al peculiar timbre de la formación (guitarra, viola y batería).
El repertorio de José Torres Trío incluye composiciones originales a solo, dúo y trío, aunque predomine el peculiar sonido del trío. Conviven composiciones de inspiración contemporánea junto a versiones de cantes clásicos del flamenco o la versión por rumba de la celebérrima copla Francisco Alegre. José Torres Trío explora los límites del lenguaje flamenco para situarlo en el conjunto de las músicas contemporáneas.
José Torres Trío está compuesto por el guitarrista flamenco ilicitano José Torres, el violista granadino Jasio Velasco y el percusionista finlandés Karo Sampela, todos residentes en Sevilla. Proceden musicalmente del flamenco tradicional, el clásico y el jazz y han intervenido por separado en multitud de proyectos musicales y teatrales. El germen del trío fue el concierto con el que José Torres clausuró el Festival Internacional de Guitarra de Elche. Desde entonces han participado en otros festivales como el Festival Visioon en Tallinn (Estonia) o el Festival Internacional de Guitarra de Petrer y han impartido workshop de flamenco en lugares como Sudán, Eslovenia y Estonia. José Torres Trío ha sido finalista en la edición de 2010 del concurso de talentos Puro Cuatro en la Categoría de Flamenco.
Han realizado conciertos en la Casa de Cultura de Santa Pola. Abril de 2008, Festival Internacional de Guitarra de Petrer (Julio de 2008), Casa de las Sirenas, Sevilla (Marzo de 2009), Theatre no99 Tallinn, Festival Visioon (Junio de 2009), CCCE L’Escorxador, Elche, Alicante (Agosto de 2009). Y Workshop de flamenco en el Festival Internacional de Guitarra de Elx. Julio de 2007, el Festival Internacional de Guitarra de Petrer (Julio de 2008), la Escuela Flamenko, Ljubljana, Eslovenia, (Noviembre de 2008), el College of Music and Drama Khartoum, Sudán (Diciembre 2008), Tallinn Music School en Tallinn Estonia (Junio 2009), entre otros.