Clínicas y hospitales

Atención a pacientes

En el Centro Universitario de Optometría se valorarán los problemas relacionados con la salud visual y la calidad de visión de forma completa. El cometido principal del Centro Universitario de Optometría es la docencia con pacientes reales, abordando los principales problemas de salud visual de la población como por ejemplo los defectos refractivos, alteraciones de la visión binocular, exploración de pacientes con baja visión, realización de terapia visual y la adaptación de todo tipo de lentes de contacto. En el Centro Universitario de Optometría también se llevan a cabo distintos estudios de investigación.  

El examen visual lo llevan a cabo los profesores y becarios (Ópticos-Optometristas) de la Facultad de Óptica y Optometría, con la presencia de alumnos del último curso del grado en Óptica y Optometría (durante el periodo lectivo).

Protocolo básico de examen clínico


Gabinete de optometría
Gabinete de optometría

Exámen optométrico general

Pruebas especiales

- Determinación de la agudeza visual - Campimetría computerizada
- Examen refractivo (graduación de la vista)  - Retinografía (examen de fondo de ojo)
- Examen de la visión binocular - Topografía corneal
- Examen de estrabismos y ambliopías - Aberrometría corneal
- Oftalmoscopía (examen de la retina)                                         - Biometría ocular
- Examen de la visión estereoscópica - Paquimetría corneal
- Examen rutinario de la visión cromática - Examen completo de la visión cromática
- Determinación de la presión intraocular - Examen de la sensibilidad al contraste
- Pruebas para la adaptación de lentes de contacto - Pruebas para pacientes con baja visión
  - OCT anterior y posterior
   
Examen con lámpara de hendidura     Test logarítmico de AV Graduación de la vista