Noticias - Sección Sindical de CGT en la UCM

Comunicado de CGT ante el intento de VOX de volver a la Facultad de Políticas

27 mar 2025 - 13:48 CET

Después del último intento de mitin del neofascista Ivan Espinosa el pasado febrero y el gravísimo intento posterior de procesar a 7 estudiantes de la UCM, hoy 27 de marzo, un grupúsculo de Vox querían volver a usar nuestras aulas de la UCM como escenario de una patética performance para darse autobombo en redes sociales.

Su propuesta de "acto académico" traía a gente tan insigne como la (desconocida) portavoz de Vox en Madrid y un "influencer" que se lucra lanzando odio contra migrantes, feministas, personas LGTBQ+ o "gordas". Y con toda la razón, la Facultad de Políticas suspendió hace días tal "acto", en su función de garantizar que nuestra Universidad no sea tomada como plataforma de grupos dedicados a amenazar a quienes consideran "inferiores", amenazas que se han ido acrecentando contra trabajadores y estudiantes. Aún no autorizándose, han intentado entrar hoy. Pero la Universidad Pública no está para mitines neofascistas, que sigan reservando hoteles de cinco estrellas.

Desde la Universidad, tenemos que tomarnos muy en serio esta estrategia de acoso diseñada por la derecha radical estadounidense y que han importado aquí: ellos se victimizan en el nombre de la "libertad de expresión", para realmente ejercer la "libertad" de acosar al movimiento estudiantil, a la organización feminista, sindical y a sus simpatizantes; para más adelante ahogar materialmente nuestros espacios de libertad real. Porque, como dijo el vicepresidente de Trump, "las universidades son el enemigo". La ultraderecha quiere presentarse como víctimas de "radicales" cancelando su supuesta "libertad de expresión", pero la comunidad universitaria no vamos a jugar a su juego.

En esta Universidad, y en la facultad de Políticas concretamente, se lleva mucho tiempo trabajando para que esta institución sea un espacio seguro para todas todos y todes, y van a tenernos enfrente cada vez que quieran amedrentarnos. Nuestra mejor respuesta será responderlos siempre, sí, pero sin que nos coloquen en el lugar que quieren colocarnos en su "guerra cultural". Desactivar, desbaratar su estrategia y su marco, ganarles en el territorio y también en la batalla comunicativa.

Para desmontarles la comunidad universitaria ha propuesto hoy una estrategia creativa: mover el cuerpo, música y baile masivo para ponerles en el espejo de su odio. Frente a su performance del agravio, cada vez que vengan podemos salir a bailar para no colocarnos donde nos querían, mostrándoles lo que somos. Ellos tienen la mucha visibilidad que les dan sus privilegios y su dinero, y por nuestra parte les respondemos alegría creativa y la masividad.

Pero donde más les vamos a desactivar es extendiendo las asambleas, las redes de solidaridad dentro y fuera de la universidad, y avanzando en la movilización, la lucha y la huelga del 28 de abril por la defensa de la Educación Pública, de todas y para todas, por una Universidad verdaderamente libre!

Fuera fascistas y acosadores de nuestras aulas! Fuerza estudiantes! Viva la Universidad Pública, de todas y para todas!
Vamos a bailarrr!

Volver »