
CEHRI: LA ASOCIACIÓN
La Comisión Española de Historia de las Relaciones Internacionales (CEHRI) se creó en 1991 por un grupo de docentes universitarios para promover la Historia de las Relaciones Internacionales como línea de investigación científica y materia de enseñanza en las universidades españolas. Aquí puede encontrar más detalles sobre la asociación...
PREMIO "JOSÉ MARÍA JOVER"
Desde el 2002, la CEHRI ha concedido regularmente premios para fomentar la investigación en Historia de las Relaciones Internacionales. En 2006, se creó el Premio "José María Jover" en honor de dicho historiador y pionero en el cultivo de la Historia de las Relaciones Internacionales en España. Desde 2023, este galardón se entrega a la mejor tesi doctoral de aquellas que han obtenido la calificación de Sobresaliente cum laude en cualquier universidad española en los años inmediatamente anteriores. Aquí puede encontrar más información sobre el Premio "José María Jover"...
PUBLICACIONES
Desde 1998, la Comisión Española de Historia de las Relaciones Internacionales ha editado una serie de trabajos académicos dentro de la colección Cuadernos de Historia de las Relaciones Internacionales, que cuenta con más de una docena de números. Además, la CEHRI sigue apoyando la aparición de obras científicas sobre cualquier aspecto de la historia de las relaciones internacionales. Aquí puede encontrar más detalles sobre las publicaciones de la CEHRI y de sus miembros...
EVENTOS
Desde sus inicios, la CEHRI ha celebrado distintos eventos académicos para fomentar el estudio y la investigación sobre la Historia de las Relaciones Internacionales. Además de jornadas y reuniones propias, la CEHRI también colabora con otros grupos e instituciones en la organización de congresos, encuentros científicos y otro tipo de actividades que estén en consonancia con sus fines. Puede saber más sobre los eventos del CEHRI aquí...