Cátedras

Objetivos

La Cátedra IRSST-UCM: I+D+i Prevención de Riesgos Laborales, Cultura Preventiva y Bienestar Laboral comenzó su andadura con la colaboración entre el Instituto Regional de la Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), como instrumento de colaboración entre la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo,a través del IRSST y la UCM.

La Cátedra tiene como finalidad constituirse como plataforma estable de I+D+i en materia de prevención de riesgos laborales, en la que se dé prioridad a la investigación aplicada, a su desarrollo práctico y a la innovación, mediante el apoyo a la formación, la investigación, la divulgación y la promoción de la salud laboral y la prevención de riesgos laborales.

Para ello se desarrollarán las siguientes categrorías de actividades:

Formación 

  • Cooperación en programas de formación /experiencias de cooperación educativa relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo o cursos para dar respuesta a las demandas de I+D+i, impulsar la integración de la prevención en los planes de estudios,
  • Formación en técnicas de I+D+i dirigida a técnicos de prevención de riesgos laborales.
  • Fomento para la realización de estudios y actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales mediante, entre otros, concesión de becas, apoyo a la realización de tesis doctorales y proyectos de fin de carrera, premios a tesis y proyectos de fin de grado,de máster, etc.
  • Realización de conferencias y seminarios o foros de expertos sobre aspectos de actualidad en prevención de riesgos laborales.

Difusión y transferencia de conocimiento

  • Realización de jornadas de divulgación técnica y tecnológica.
  • Publicaciones sobre temas de interés de la Cátedra.
  • Promoción de acontecimientos científicos, técnicos, deportivos o de responsabilidad social.
  • Actividades de divulgación y comunicación del conocimiento sobre la actividad de la Cátedra y la prevención de riesgos laborales en general a través del portal WEB de la Cátedra y redes sociales.
  • Asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas entidades.