Actividades organizadas
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA UNIDAD
2025
- El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF): posibles salidas profesionales. Dr. Labib Drak (Facultativo del INTCF, Departamento de Sevilla). 24/06/2025 en la Facultad de Ciencias Biológicas UCM. (enlace)
- More than just teeth: considering links between diet, obesity and human craniofacial growth. Dra. Christina Nicholas (University of Illinois, Chicago). 17/06/2025 en la Facultad de Ciencias Biológicas UCM. (enlace)
- Memoria histórica y exhumaciones: perspectivas desde la tanatología evolutiva, la arqueología de la muerte y el derecho internacional humanitario. Dr. Luis Rios Frutos (UD Antropología Física). 17/06/2025 en el Museo Nacional de Antropología. (enlace)
- I Jornadas de Estudios Sociales de la Salud. Organizan: Rafael Tomás y Mª Dolores Marrodán (UD Antropología Física). 12/06/2025 en la Facultad de Ciencias Biológicas. (enlace)
- Jornada Científica "Alimentando los años, nutriendo la vida". Participa: Mª Dolores Marrodán (UD Antropología Física). 04/06/2025 en la UNIE. (enlace)
- Paleoproteómica: sexado de individuos a partir de las secuencias de amelogenina. Organiza: Daniel García (UD Antropología Física). 26/05/2025 online (enlace).
- Documental-Coloquio y Exposición fotográfica "En Otra Piel: Testimonios de Mujeres Migrantes Iberoamericanas". Dra. Sandra Oliveira (Univ. Sevilla) y Dra. Isabel Barreto (Univ. Uruguay). 14/05/2025 en la Facultad de Ciencias Biológicas. (enlace)
- Historia genómica de las poblaciones africanas y el impacto del periodo colonial a ambos lados del Atlántico. Dr. César Fortes Lima. 06/05/2025 en la Facultad de Ciencias Biológicas. (enlace)
- Control de epidemias en contextos de recursos limitados: sumando ciencia a la experiencia. Dr. Julio Martínez Aniceto (Jefe de logística de la OMS en Gaza). 28/03/2025 en la Facultad de Ciencias Biológicas. (enlace)
- Diversidad genómica humana y enfermedades. Seminario de 20h impartido por Rosario Calderón. 13/02/2025 a 18/03/2025 en la Facultad de Ciencias Biológicas. (enlace)
- Practicando la sostenibilidad en el nuevo marco de la Directiva Europea CSRD: técnias para la evaluación y gestión de proyectos. Dr. Rafael Tomás (UD Antropología Física). 30/01/2025 en la Facultad de Ciencias Biológicas. (enlace).
- Sostenibilidad y Salud Global: retos y perspectivas socioecológicas para un cambio integral efectivo. Dr, Rafael Tomás, Dra. Mª Dolores Marrodán y Dra, Noemí López Ejeda (UD Antropología Física). 16/01/2025 en el Museo Nacional de Antropología. (enlace)
2024
- La antropología forense en la identificación de víctimas en grandes catástrofes: patología y aspectos médico-legales. Cecilia Yacobi (Unidad de Antropología, Universidad Autónoma de Madrid). 16/12/2024 en la Facultad de Ciencias Biológicas. (enlace).
- Poblaciones subalternas e identidad iberoamericana: deconstruyendo mitos, construyendo realidades a partir de la biodemografía. Dra. Isabel Barreto (Univ. de la República de Uruguay). 20/11/2024 en la Facultad de Ciencias Biológicas. (enlace).
- Historia genética de la Península Ibérica. Dr. Antonio González (UD Antropología Física). 21/11/2024 en el Museo Arqueológico Nacional. (enlace).
- La inmunogenética más allá de la clínica. Nuevas historias desde la paleoinmunología. Dr. Rodigo Barquera (Max Plank Institute, Alemania). 29/10/2024 en la Facultad de Ciencias Biológicas. (enlace).
- Acto de entrega a familiares de los restos identificados de la fosa común de Colmenar Viejo. Dr. Luis Ríos (UD Antropología Física). 17/09/2024 en la Facultad de Ciencias Biológicas. (enlace)
- One Health - Medio ambiente, salud y sostenibilidad. Dr. Rafael Tomás, Dra. Mª Dolores Marrodán, Dra. Noemí López y Robero Pedrero. 28/05/2024 en el Hospital Universitario de La Princesa como parte del ciclo de seminarios "Filosofía, Evolución y Salud". (enlace).
- Biomoléculas antiguas y su aplicación en el estudio de las poblaciones del pasado. Dra. Cristina Martínez Labarga (Univ. Tor Vergata, Roma). 15/02/2024 en la Facultad de Ciencias Biológicas. (enlace).
2023
- Voces silenciadas: el papel de la antropología forense en la búsqueda de justifica para las víctimas de violencia de género. Cecilia Yacobi (Unidad de Antropología Física, Universidad Autónoma de Madrid). 30/11/2023 en la Facultad de Ciencias Biológicas (enlace).
- Encuentro sobre Dieta Mediterránea. Dra. Mª Dolores Marrodán (UD Antropología Física), 29/11/2023 en la Facultad de Medicina (enlace).
- ¿Cómo se mide el tiempo? Aplicaciones en Geología y Paleontología, con especial énfasis en la Evolución Humana. Dra. Davinia Moreno (Centro Nacional de Investigación en Evolución Humana). 27/10/2023 en la Facultad de Ciencias Biológicas. (enlace)
- Inteligencia artificial aplicada a la antropología forense: estimando la edad de menores migrantes. Dr. Stefano de Luca ( Investigador Marie Skłodowska-Curier). 19/10/2023 en la Facultad de Ciencias Biológicas (enlace).
- Primates de ayer y hoy. Dra Miriam Pérez de los Ríos (UD Antropología Física). 08/06/2023 en la Facultad de Ciencias Biológicas (enlace).
- La naturaleza del comportamiento humano. Dr. Rafael Tomás (UD Antropología Física). 5-7/06/2023 en la Facultad de Ciencias Biológicas. (enlace).
2022
- Jornada Comer en la Escuela: una oportunidad para mejorar el bienestar y la futura salud de los más jóvenes. Dra. Mª Dolores Marrodán (UD Antropología Física). 03/11/2022 en la Facultad de Medicina (enlace).
- Diversidad humana y medicina de precisión en Colombia. Dr. Augusto Valderrama (Univ de los Andes). 29/09/2022 en la Facultad de Ciencias Biológicas (enlace).
- El árbol genealógico de la humanidad. Dr. Antonio González (UD Antropología Física). 24/03/2022 online como parte del ciclo de "La Biología en los Medios" organizado desde la Facultad de Ciencias Biológicas (enlace).