Seminarios permanentes de investigación
| Seminario de Estudios Históricos Rioplatenses (SEHRIO) | |
| 
 Fundado en diciembre de 2015, el Seminario de Estudios Históricos Rioplatenses (SEHRIO) es un espacio académico centrado en al difusión de investigaciones científicas sobre la Cuenca del Río de la Plata para contribuir al conocimiento de la evolución histórica, política, económica, social, intelectual y cultural de este vasto espacio regional sudamericano (considerado en un sentido amplio). 
 El SEHRIO se ofrece, desde el americanismo complutense, como una plataforma abierta en la que investigadores, docentes y estudiantes puedan establecer diálogos y desarrollar líneas de colaboración intelectual duraderas. 
 Director: Gustavo H. Prado Contacto: sehrio@ucm.es 
 Enlaces web:  | 
|
| Seminario de Estudios sobre Filipinas y el Pacífico “Leoncio Cabrero Fernández” | |
| 
 El Seminario de Estudios sobre Filipinas y el Pacífico “Leoncio Cabrero Fernández” se estableció en 2011 con el objetivo de promover el estudio de la Historia, la Antropología y la Etnohistoria de la región de las islas Filipinas y del océano Pacífico. La concepción de este Seminario tiene sus raíces en el Seminario de Estudios Hispano-Filipinos, fundado por el profesor Leoncio Cabrero Fernández (1935-2010) durante la década de 1970 en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. En reconocimiento a su papel como pionero en esta área de investigación, así como para rendir homenaje a su memoria y legado científico, el Seminario lleva su nombre. Desde su creación, se ha llevado a cabo una amplia gama de actividades científicas y académicas, incluyendo ciclos de conferencias, cursos y seminarios. Además, ha sido un espacio propicio para el desarrollo de diversos proyectos de investigación que enriquecen el conocimiento sobre esta importante región del mundo. 
 Director: Miguel Luque Talaván: mluque_t@ghis.ucm.es Secretario: José María Fernández Palacios: josemarf@ucm.es. 
 Dirección web: https://www.ucm.es/seminario-de-estudios-sobre-filipinas-y-el-pacifico/  | 
|
| Seminario de Historia Militar Americanista (SEHISMIL) | |
| 
 El Seminario de Historia Militar Americanista (SEHISMIL) busca ser una plataforma de divulgación de nuevas corrientes y estudios centrados en la Historia Militar del continente americano, desde los tiempos prehispánicos hasta la época contemporánea. 
 Con este seminario se desea dar un espacio para el contacto entre especialistas americanos y europeos con el alumnado complutense, tratando de enriquecer así y diversificar las corrientes historiográficas presentes en el área de Historia de América. 
 Director: Alberto Puig Carrasco. Contacto: sehismil@ucm.es 
 Enlaces web: 
  | 
|
| Seminario Complutense de Estudios Históricos de la América Colonial (SEHAC) | |
| 
 El seminario nace con la intención de convertirse en un espacio académico permanente dedicado al análisis y difusión de investigaciones sobre el periodo colonial en América. A través de encuentros presenciales y vinculado a la Unidad Docente de Historia de América de la Universidad Complutense de Madrid, SEHAC busca promover el estudio riguroso de las estructuras, dinámicas y legados del pasado americano de los siglos XVI al XVIII, fomentando el diálogo entre investigadores, docentes y estudiantes del ámbito nacional e internacional. 
 Directora: Dra. G. Amorina Villarreal Brasca Contacto: gavbrasca@ucm.es  | 
|