Maquetas

En el vestíbulo de la Facultad de Medicina se exponen de forma permanente dos grandes maquetas. Una de ellas es una maqueta de 490 x 510 cm, propiedad del Museo del Ejército y custodiada por la Universidad Complutense, que refleja el estado en que quedó el campus tras la Guerra Civil y que marca los terrenos surcados por las trincheras de uno y otro bando. En esta maqueta se aprecian los restos del primer diseño para el campus, junto con las ruinas que muestran el grado de destrucción en que quedó. Exhibida durante bastante tiempo en el Museo del Ejército y restaurada en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (Universidad Politécnica), la última vez que se mostró al público fue en 2008, en la exposición La Facultad de Filosofía y Letras de Madrid en la Segunda República. Arquitectura y Universidad en los años treinta, que tuvo lugar en el Cuartel del Conde Duque de Madrid.

La segunda maqueta es el proyecto de reconstrucción de la Ciudad Universitaria de 1943. Esta pieza se presentó en el Pabellón de Gobierno de la Universidad el 12 de octubre de 1943 con motivo de la inauguración de los edificios reconstruidos después de la Guerra Civil y de la visita al campus de Franco. La maqueta permite ver las líneas de continuidad respecto al proyecto original para la Ciudad Universitaria, los edificios ya reconstruidos tras la guerra y los proyectos que el régimen quería desarrollar (como, por ejemplo, el Paraninfo) y que nunca llegaron a construirse. Esta maqueta, después de permanecer en el Pabellón de Gobierno de la Universidad Complutense, estuvo en el llamado Arco de Triunfo de Moncloa y en otras ubicaciones. Ha sido restaurada por un equipo de especialistas de la Facultad de Bellas Artes gracias a la Facultad de Medicina.

Vídeo sobre las maquetas