Ciudad universitaria verde, sostenible y reforestada

Consorcio Urbanístico de la Ciudad Universitaria. Plan Verde Universitario

La Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia han acordado la firma de un Convenio, el Plan Verde, orientado al cuidado del patrimonio cultural de la Ciudad Universitaria de Madrid y al estudio del impacto medioambiental que producen las actividades ligadas a la investigación, el desarrollo, la innovación tecnológica y la docencia. El Consorcio Urbanístico de la Ciudad Universitaria, formado por las tres Universidades y el Ayuntamiento de Madrid, será el encargado de coordinar estas acciones del Plan Verde de la Complutense.


Una Ciudad Universitaria sostenible

El 17 de mayo de 1927 es el día en que se constituye la Junta Constructora de Ciudad Universitaria de Madrid. Una fecha que marca el comienzo de un proyecto que tendrá que atravesar muchas décadas, varios regímenes políticos y una guerra civil. Mucho tiempo ha transcurrido desde su creación. De la misma forma que la sociedad española ha cambiado, la ciudad de Madrid lo ha hecho y con ella el complejo universitario. Por este motivo han tenido lugar, en la Facultad de Medicina de la Complutense de Madrid, las Primeras Jornadas Medioambientales de la Ciudad Universitaria de Madrid. El reportaje cuenta con la intervención de Juncal González, Directora del Consorcio de la Ciudad Universitaria.


Reforestación en la Ciudad Universitaria

El Plan de Reforestación de la Ciudad Universitaria ha supuesto la plantación de 15.000 árboles en el área. Se trata de una medida de compensación legal por la tala de 13.000 árboles en la reforma de la circunvalación M-30. El Plan fue presentado por el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Urbanístico de la Ciudad Universitaria.