Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El pasado 11 de febrero, la Delegación del Rector para Igualdad y la Facultad de Ciencias de la Información, en colaboración con el Instituto de las Mujeres y el Instituto de Investigaciones Femisitas de la UCM, organizaron el acto en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

 

En el marco de esta jornada, también se presentó en la Cátedra Extraordinaria Valores Democráticos y Género una serie de guías para la implementación de la perspectiva de género en distintos ámbitos académicos, entre ellos Historia, Trabajo Social, Biología y Prehistoria. Para ello, se contó con la presencia de algunas de sus autoras, concretamente las responsables de las guías de Biología (Jessica Gil Serna y Belénista Patiño Álvarez), Historia (Margarita Márquez Padorno) y Comunicación (Nuria Varela Menéndez), quienes expusieron el proceso de elaboración de estos materiales y su relevancia para la transformación de la enseñanza y la investigación con perspectiva de género.

 

Este acto puso de manifiesto la importancia de seguir impulsando iniciativas que promuevan la igualdad en la ciencia y la academia, garantizando un futuro más equitativo y diverso en la producción y transmisión del conocimiento.



A la izquierda Gema Fernández Hoya, Vicedecana de Estudiantes, Igualdad y Diversidad Facultad Ciencias de la Información, y a la derecha Isabel Tajahuerce Ángel, Delegada del Rector para Igualdad. 

 

Margarita Márquez Padorno, autora de la Guía básica para docencia e investigación en historia con perspectiva de género

 

 

 

Jessica Gil Serna, autora de la Guía de buenas prácticas educativas: enseñar biología desde una perspectiva de género

Nuria Varela Menéndez, autora de la Guía de buenas prácticas, comunicar con perspectiva feminista