Áreas Docentes e Investigadoras

Revilla Canora, Javier

Profesor Sustituto

javrevil@ucm.es

Pl. 8ª- Despº. 12

 

Profesor Sustituto en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la UCM, ha impartido docencia como Profesor Tutor de la UNED desde 2021, pero también en Universidades como la Alfonso X “El Sabio” o la Universidad Internacional de Valencia. Se licenció en Historia en la Universidad Autónoma de Madrid, donde también cursó el Máster Universitario en Historia Moderna “Monarquía de España (siglos XVI-XVIII). Como resultado, su Tesis Fin de Máster fue publicada por la UAM en forma de monografía en 2013 con el título Rubens y el Tratado de Madrid de 1630. Oficios diplomáticos de un pintor. También en la Universidad Autónoma de Madrid obtuvo el título de doctor con la tesis El reino de Cerdeña en la segunda mitad del siglo XVII: evolución, crisis y reforma de un territorio mediterráneo (2022). Ha realizado una estancia de investigación predoctoral en la Università degli Studi di Cagliari (Italia), financiada por programas competitivos de la Universidad Autónoma de Madrid. De igual modo, ha disfrutado de un contrato competitivo asociado al proyecto de la Comunidad de Madrid La Herencia de los Reales Sitios. Miembro del grupo “España, Italia y América en el Renacimiento y la Edad Moderna” de la Universidad Autónoma de Madrid, y ha participado en varios proyectos en España y Francia. A lo largo de estos años, ha participado en una treintena de congresos dentro y fuera de España (Italia, Francia, Reino Unido, Chile, Argentina, Brasil, Polonia, etc.). Desde 2016 pertenece al Comité Editorial de Revista Historia Autónoma (Q2 en WoS), siendo actualmente co-director de la misma.

Líneas de Investigación

  • Cortes virreinales mediterráneas. El reino de Cerdeña
  • Virreyes y redes de poder en el barroco.
  • Diplomáticos y virreyes de la Monarquía española en el siglo XVII.

Proyectos y grupos de investigación

  • Grupo de investigación “España, Italia y América en el Renacimiento y la Edad Moderna” [CÓDIGO 100], coordinador es Manuel Rivero Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid), desde enero de 2018.
  • Vaincre la distance. Acteurs et pratiques du gouvernement des empires espagnol et portugais (XVe‐XIXesiècle). ANR-11-LABX-0066 DISTANCIA. IP: Guillaume Gaudin (Université Toulouse-Jean Jaurès) entre 2016 y 2020.
  • La Herencia de los Reales Sitios: Madrid, de Corte a Capital (Historia, Patrimonio y Turismo).Unión Europea. Fondo Social Europeo y Comunidad de Madrid (ref.ª CMM-COURT-TOURIST-CM // Ref. H2015/HUM-3415). IP: José Martínez Millán (Universidad Autónoma de Madrid), enero de 2016- junio de 2019.

Publicaciones (selección)

Artículos

Fundamentos bibliográficos y literarios para una historiografía del virreinato de Cerdeña. Revista de Historia. 31, pp. 1 - 27. (Chile): 2024. Junto a Almudena Vidorreta.

De virreyes y embajadores: el cursus honorum en la Corona de Aragón y Navarra durante el siglo XVII. Revista de Historia. 30, pp. 1 - 37. (Chile): 2023.

Antonio Ximénez de Urrea y Enríquez, I marqués de Almonacir. Apuntes biográficos. Vínculos de Historia. 10, pp. 155 - 168. (España): 2021.

En defensa de la majestad del virrey. Análisis de la disertación jurídica y política de Rafael de Vilosa. Mediterranea. Ricerche storiche, XVII, 50, pp. 625-650 (Italia), 2020. Junto a Iván Sánchez Llanes.

La Guerra de los Treinta Años en el Mediterráneo: la sombra francesa sobre Cerdeña. Manuscrits. Revista d'història moderna. 38, pp. 73-90. (España): 2018.

Del púlpito al destierro: las élites religiosas sardas en torno al asesinato del virrey Camarasa. Tiempos Modernos. Revista electrónica de Historia Moderna. 9 - 36, pp. 169-190. (España): 2018

"Puedo hacer cuantos Duques quiera pero ni un solo Rubens" Un artista diplomático al servicio de la Casa de Austria. Revista de Historia Moderna. Anales de la Universidad de Alicante. 33, pp. 101-122. (España): 2015

Jaque al Virrey: Pedro Vico y los Suçesos de Zerdeña durante la regencia de Mariana de Austria. Librosdelacorte.es. Número extra 1, pp. 260-276. (España): 2014

Capítulos de libro

La huella de un asesinato en la Dissertacion de Rafael de Vilosa. Sédition et Révoltes dans la reflexión politique de l’Europe moderne. pp. 43 - 61. Classiques Garnier (Francia): 2022

De Lerma a Olivares. Ruptura de una tendencia de gobierno en el reino de Cerdeña. Gobernar, conservar y reformar. Agentes y prácticas políticas en la Monarquía Hispana (siglos XVI-XVIII). pp. 249 - 275. La aparecida, (Argentina): 2021

Del seggio di porto al Consejo de Estado: Apuntes biográficos del duque de San Germán. A la sombra de las catedrales. Cultura, poder y guerra en la Edad Moderna. pp. 1747 - 1762. Servicio de publicaciones Universidad de Burgos (España): 2021

Culpa, inquietud, escándalo y sedición: los desórdenes de Cerdeña de 1651. "Que aya virrey en aquel reyno". Vencer la distancia en el Imperio español. pp. 275 - 304. Polifemo (España): 2020

Los últimos virreyes de Felipe IV: el gobierno de Cerdeña (1650-1665). La Corte de Felipe IV (1621- 1665). Reconfiguración de la Monarquía católica. Tomo IV, volumen 3, pp. 1795 - 1811. Polifemo (España): 2018.

Al servicio del Rey en las cortes de Cagliari, Valencia y Madrid: Jorge de Castelví y Melchor Sisternes. Cagliari and Valencia during the Baroque Age: essays on Art, history and Literature, pp. 45 - 72. Albatros (España): 2016, junto a Laura Gómez Orts.

Un noble napolitano en la Guerra de Portugal: Francesco Tuttavilla, duque de San Germán, general del ejército de Extremadura. II Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Moderna. Líneas recientes de investigación en Historia Moderna. pp. 389 - 401. Ediciones Cinca (España): 2015

Un portugués al servicio del Rey. El marqués de Castel Rodrigo, virrey de Cerdeña (1657-1662). Cambios y resistencias sociales en la edad Moderna. Un análisis comparativo entre el centro y la periferia mediterránea de la Monarquía Hispánica. pp. 495 - 505. Sílex (España): 2013.

El asesinato del Marqués de Camarasa y el Pregón General del Duque de San Germán (1668-1669). De la Tierra al Cielo. Líneas recientes de investigación en Historia moderna. I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Moderna. pp. 575 - 584. Institución Fernando el Católico, (Zaragoza): 2013.

El Duque de San Germán, virrey de Navarra, y la Guerra de Devolución. La Corte de los Borbones: crisis del modelo cortesano. Vol. 2, pp. 1183 - 1198. Polifemo, (España): 2013

'Para la execucion de los cargos de mi Lugarteniente y Capitan General del Reyno de Çerdeña’. La Instrucción del Marqués de Castel Rodrigo, Virrey de Cerdeña. Campo y campesinos en la España moderna. Culturas políticas en el Mundo Hispano. T. II, pp. 1641 - 1649. Universidad de León/CSIC, (España): 2013