XVII Congreso de Investigación de Estudiantes de Grado en Ciencias de la Salud, XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas, II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud

Este congreso tiene su origen en el año 2006, con las I Jornadas Complutenses de Investigación para estudiantes de Pregrado en Ciencias de la Salud organizadas por la Facultad de Medicina. Su éxito determinó realizar al año siguiente su convocatoria como Congreso Nacional, organizado por la Facultad de Farmacia. En 2010 se incorporó, conservando su nombre, el Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y por último en 2024 se incorporó la primera edición del Congreso de Ciencias Experimentales.

La confluencia de las distintas titulaciones y Facultades ha consolidado un espacio de encuentro abierto y multidisciplinar de participación, no sólo de estudiantes y profesorado, sino de toda la Comunidad Universitaria. El objetivo es fomentar habilidades transversales mediante la comunicación científica de trabajos de investigación. Son jornadas abiertas a cualquier pregraduado/a universitario siempre que su trabajo esté enfocado a algún aspecto relacionado con la salud.

¿En qué consiste?

Son tres días de presentación de trabajos de investigación (clínica, básica o revisión bibliográfica) en cualquier tema relacionado con las Ciencias de la Salud realizados por estudiantes de cualquier curso de Grado en este ámbito, por lo que es de gran interés para nuestr@s Estuvets y Estucytas. 

¿Cuándo y dónde se celebra?

  • Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología - Recogida de documentación
  • Facultad de Medicina - Inauguración
  • Facultad de Farmacia - Comuniaciones orales y pósteres 
  • Facultad de Odontología -Clausura

Del jueves 3 al sábado 5 de abril de 2025

¿Cómo puedes participar?

Los estudiantes podrán asistir y/o presentar trabajos de investigación (clínica, básica o revisión bibliográfica) en cualquier tema relacionado con la Salud. Los trabajos deberán ser tutorizados por profesores/as de Universidad.

  • Plazo de presentación de trabajos de investigación: hasta el 3 de marzo. 

Toda la información en este enlace