Wikipedia es el mejor sitio para empezar a buscar información

31 de marzo de 2025 - UdcVet. El pasado jueves 27 de marzo, en el espacio Ágora de la XIV Feria Madrid es Ciencia en IFEMA, tuvo lugar una charla dedicada al papel de Wikipedia en la difusión del conocimiento científico titulada “Wikipedia como herramienta de difusión del conocimiento científico en español”. La sesión estuvo a cargo de tres investigadoras de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y miembros del Club Wikipedia Veterinaria: María Arias Álvarez (Vicedecana de Investigación y Transferencia), Rosa María García García (profesora del Departamento de Fisiología) y Eva Ramos Alonso (profesora de la Sección Departamental de Farmacología y Toxicología), quienes abordaron los desafíos y oportunidades de esta plataforma colaborativa, especialmente en el ámbito científico. La Feria de la Ciencia es un espacio de promoción de la cultura científica y de fomento de vocaciones en esta área, en el que se dan cita diferentes universidades de la Comunidad de Madrid, así como colegios e institutos de educación secundaria.

Estudiantes de secundaria en la charla “Wikipedia como herramienta de difusión del conocimiento científico en español”.

Wikipedia es una enciclopedia colaborativa que ha revolucionado el acceso al conocimiento, pero su credibilidad y confianza siguen siendo objeto de debate ya que cualquier persona puede editar en ella. Su contenido científico riguroso es aún limitado, y las biografías de mujeres así como sus hallazgos es incluso menor. Para abordar estas carencias, la Fundación Madri+d y Wikimedia España, apoyadas por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades han puesto en marcha el Club Wikipedia en el que colaboran distintas universidades públicas madrileñas, como la UCM, la UAM y la URJC, con el objetivo de impulsar iniciativas para mejorar su rigor y diversidad. 

El Club Wikipedia ha promovido eventos como editatonas y mesas redondas con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (edición 2024 y edición 2025), con el objetivo de despertar vocaciones científicas y dar visibilidad a mujeres científicas que aún no tienen presencia en la plataforma. En esta línea, el Club Wikipedia Veterinaria trabaja en la difusión de la ciencia en español, fomentando la confianza en la herramienta e involucrando a estudiantes de grado y doctorado de distintas ramas del conocimiento en la mejora de sus contenidos.

Desde la investigación hasta la docencia, estas iniciativas buscan transformar Wikipedia en un espacio más fiable y completo. El curso para doctorandos UCM “Aprendiendo a divulgar y transferir el conocimiento científico a través de Wikipedia” ha permitido la inclusión y mejora de términos científicos de interés, reflejando la heterogeneidad de aportaciones de estudiantes predoctorales de distintas disciplinas.

El reto final es cambiar la percepción de Wikipedia y consolidarla como una herramienta de difusión del conocimiento en español. Así que, la próxima vez que alguien dude de su utilidad, recuérdale que Wikipedia es el mejor sitio para empezar a buscar información gracias a los enlaces azules y las referencias bibliográficas, que permiten seguir explorando temas de interés y fomentan la curiosidad. Y, por ello, es la peor para quedarse.  

Rosa García García, Eva Ramos Alonso y María Arias Álvarez tras la charla en Ágora

¿Te lo perdiste? Puedes ver el vídeo de la charla en este enlace (minuto 3:26:10)