Departamentos

Araceli Serrano Pascual

 

 

 

Licenciada en Sociología por la UCM, especialista en “Praxis de la Sociología del consumo” y Doctora en Sociología por la UCM (1995). Fui co-directora y miembro del equipo docente del Curso de Postgrado "Praxis de la Sociología del Consumo" (UCM) desde 2002 hasta 2008. Impartí docencia en las Facultades de Educación de la UCM, en la Universidad Europea de Madrid y, a partir de 1996 en la Facultad de Sociología de la UCM. He colaborado como docente en diversos másteres y cursos de postgrado. También he colaborado con la empresa CIMOP (Comunicación, imagen y Opinión Pública) en el ámbito de la investigación social y de mercado. He disfrutado de periodos de investigación en la Universidad de Edimburgo, en la Universidad de Salto- Uruguay, en la Universidad de La Plata y en la UNGS en Buenos Aires. Formo parte del grupo de investigación EGECO (UCM) y del grupo de aprendizaje colaborativo UCM-social, así como del Observatorio para la garantía del derecho a la alimentación en la Comunidad de Madrid.

He publicado algunos textos y he investigado en el ámbito del análisis del discurso, del análisis de materiales audiovisuales, de la articulación metodológica, la desigualdad, la pobreza y la exclusión social y las políticas públicas de enfrentamiento de dichas problemáticas, las estrategias de los hogares y las estrategias socio-comunitarias de afrontamiento de las crisis, las identidades nacionales y el nacionalismo, la sociología de la educación y la Sociología del consumo, así como en el estudio del Derecho a la Alimentación.

Mis actuales líneas de investigación se centran en el estudio de la potencialidad de los materiales visuales en el estudio de la reproducción y coproducción de representaciones sociales, así como en el estudio de la nueva pobreza y las estrategias de resistencia de los grupos afectados por las crisis y de las iniciativas sociales para avanzar en el derecho a la seguridad (y la soberanía) alimentaria y en la caracterización de dicha inseguridad.

Metodológicamente me ubico en la perspectiva de la escuela cualitativista de Madrid y en la docencia intento aplicar métodos de aprendizaje cooperativo.