Secciones Departamentales

Células madre y factores que regulan su función

Los procesos biológicos que ocurren durante el desarrollo embrionario, entre los cuales se encuentran la proliferación celular, diferenciación hacia distintos linajes, la muerte celular, etc. transcurren de una forma orquestada y muy controlada por distintos factores. Las células madre, bien de origen embrionario o adulto, proporcionan una herramienta experimental muy útil para intentar acotar, discernir y vislumbrar los mecanismos y los factores implicados en estos procesos.

Existen ciertas patologías tales como la obesidad, la diabetes etc,  íntimamente relacionadas con un mal control de los mecanismos reguladores de la adipogénesis o de la supervivencia de células especializadas en la secreción de insulina (célula β) respectivamente, entre otros.

Nuestro interés se centra en la utilización de estas células como base para discernir los efectos que ejerce el péptido semejante al glucagón tipo 1, GLP-1, sobre la diferenciación, proliferación y muerte celular. Este péptido, secretado por las células L intestinales, ejerce múltiples acciones en tejidos periféricos y en el sistema nervioso central. Entre las más destacadas, es un estimulador de la secreción de insulina en la célula β pancreática tras la ingestión de alimentos y además, es un péptido anorexígeno que actúa sobre el hipotálamo inhibiendo la ingesta. En los últimos años se ha revelado también como un proliferador, citoprotector e inductor de neogénesis de islotes pancreáticos.

En nuestros estudios hemos podido describir por primera vez la existencia de este péptido y su receptor ya en etapas muy tempranas del desarrollo embrionario, así como en células madre embrionarias y de tejidos adultos. Hemos comprobado que la acción de este péptido sobre las células madre, va encaminada a: favorecer su proliferación, promover la citoprotección e inhibir ciertas diferenciaciones como es la adipogénesis. Hemos descrito así mismo, la modulación de la expresión de múltiples genes por este péptido, durante la inducción de la diferenciación. Por tanto, todo ello nos ha abierto un campo inexplorado hacia el descubrimiento de las funciones que este péptido podría ejercer en la diferenciación celular y es el objetivo de futuros estudios.