Grupos de investigación

Irene Díaz Castellanos

Miembro externo

Correo electrónico: iredi01@ucm.es/idiazcas@uax.es

https://orcid.org/0009-0008-9361-3020

 

Titulación Académica

Doctora en Literatura Hispanoamericana (Universidad Complutense de Madrid, 2024) con la tesis “Las antologías generacionales y la nueva narrativa en Argentina y en España (2005-2013)”.

Máster en Estudios Literarios (Universidad Complutense de Madrid, 2015)

Licenciada en Filología Hispánica (Universidad Complutense de Madrid, 2013)

Categoría

Profesora de universidad privada.

Organismo y Centro

Universidad Alfonso X El Sabio.

 

Líneas de investigación

Narrativa argentina contemporánea

Narrativa española contemporánea

Sociología de la literatura

Generaciones literarias

Literatura y mercado

 

Publicaciones

Capítulos de libro

  • “El tempo de la literatura argentina: las generaciones de postdictadura y los talleres literarios de Buenos Aires”, en Carretero Sanguino, Andrea; Martínez Martínez, Laura María y Díaz Ayuga, Juan Manuel (eds.) Pensar a solas duele. La creación de comunidades literarias en América Latina. Sevilla: Editorial de la Universidad de Sevilla, 2025, pp. 37-51.
  • “La inversión del regreso: Gaijin y Un chino en bicicleta”, en Cano Reyes, Jesús (ed.) Poéticas del regreso en la literatura hispanoamericana contemporánea. Berlín: Peter Lang, 2023, pp. 65-78.
  • “«Caída en picado». Alienación y jerarquía de la sociedad digital”, en Abril Hernández, Ana y L. de la Parra Fernández (eds.) Representaciones del espacio hostil en la literatura y en las artes. Santiago de Compostela: Andavira editora, 2017, pp. 129-138.

Artículos

 

Contribuciones a congresos 

Ponencias

  • “El imaginario de violencia de Aixa de la Cruz”. I Congreso Internacional Violencia de género en la literatura latinoamericana y española. Universidad Complutense de Madrid. 12 y 13 de mayo de 2025.
  • “El tempo de la literatura argentina: las generaciones de postdictadura y los talleres literarios de Buenos Aires”. X Coloquio Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura Hispanoamericana. Universidad Complutense de Madrid. 16 y 17 de noviembre de 2023.
  • “NNA y NNE: las nuevas narrativas de Argentina y de España en base a sus antologías”. XXXV Jornadas de investigación del ILH. Universidad de Buenos Aires. 10-14 de abril de 2023.
  • “Cánones de prestigio: antologías de generaciones emergentes y nuevas narrativas en Argentina y en España”. II Congreso Internacional En los márgenes de la literatura: nomadismo y        fragmentación. Universidad de Valladolid. 2-4 de septiembre de 2021.
  • “La inversión del regreso: Gaijin y Un chino en bicicleta”. ¿Era yo el que regresaba? Poéticas del regreso en la literatura hispanoamericana de los siglos XX y XXI. Universidad Complutense de Madrid. 23-25 de junio de 2021.
  • “«Caída en picado». Alienación y jerarquía de la sociedad digital”. Congreso Internacional Representaciones del espacio hostil en la literatura y en las artes: imágenes y metáforas. Universidad Complutense de Madrid. 22-25 de mayo de 2017.
  • “El cuento de la crisis. La situación de la nueva narrativa breve en España”. Congreso y exposición “La literatura y las artes frente a los estados de crisis”. Máster en Estudios Literarios y MIAC (UCM). 19-22 de mayo de 2015.

 

Seminarios y talleres

  • “El cuento argentino: la postdictadura y la NNA”. 19 y 26 de febrero de 2025. Seminario en el marco de la asignatura “El cuento hispanoamericano en las últimas décadas”, del Máster en Literatura Hispanoamericana (UCM). 6 horas
  • “LabOratoria. Laboratorio de oratoria performativa”. (Junto con Antonio Ferreira). Del 29 de enero al 6 de febrero de 2020. Cursos y talleres de La Casa Encendida. 12 horas.
  • “LabOratoria”. (Junto con Antonio Ferreira). 1, 2 y 3 de octubre de 2029. Taller para Acciones Complementarias. Facultad de BBAA (UCM). 8 horas.

 

Conferencias

“La nueva narrativa española: generaciones literarias, mercado y poética cultural”. 4 de junio de 2025. Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina). Organizan: Cátedra Literatura Española III, de la carrera de Letras y la Secretaría de Extensión Universitaria de la FFyL de la UNCUYO.

 

Estancias en centros extranjeros

Instituto de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), estancia de investigación doctoral del 1 marzo al 28 julio de 2023 (5 meses).