Departamentos

Odontología

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTAL II - 801448

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG.07. Promover el aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas, así como la motivación por la calidad.
CG.11. Comprender las ciencias biomédicas básicas en las que se fundamenta la Odontología para asegurar una correcta
asistencia buco-dentaria.
CG.20. Obtener y elaborar una historia clínica que contenga toda la información relevante
CG.21. Saber realizar un examen bucal completo, incluyendo las oportunas pruebas radiográficas y de exploración
complementarias, así como la obtención de adecuadas referencias clínicas
CG.22. Tener capacidad para elaborar un juicio diagnóstico inicial y establecer una estrategia diagnóstica razonada, siendo
competente en el reconocimiento de las situaciones que requieran una atención odontológica urgente.
CG.25. Conocer y aplicar el tratamiento básico de la patología buco-dentaria más habitual en pacientes de todas las edades. Los procedimientos terapéuticos deberán basarse en el concepto de invasión mínima y en un enfoque global e integrado del tratamiento buco-dental.
CG.26. Saber planificar y realizar tratamientos odontológicos multidisciplinares, secuenciales e integrados de complejidad limitada en pacientes de todas las edades y condiciones y de los pacientes que requieran cuidados especiales.
CG.27. Plantear y proponer las medidas preventivas adecuadas a cada situación clínica.
CG.28. Adquirir experiencia clínica bajo la adecuada supervisión.
Transversales
-- Instrumentales: capacidad de análisis y síntesis; capacidad de organización y clasificación; comunicación oral y escrita en lengua nativa; conocimiento de una lengua extranjera; conocimientos de informática relativos al estudio de la odontología; capacidad de gestión de la información; resolución de problemas y toma de decisiones.

-- Personales: razonamiento crítico; compromiso ético; trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar y en un contexto internacional; habilidades en las relaciones interpersonales; reconocimiento a la diversidad y a la multiculturalidad.

-- Sistémicas: motivación por la calidad; aprendizaje autónomo; adaptación a nuevas situaciones; creatividad; liderazgo; iniciativa y espíritu emprendedor.
Específicas
CEM IV.01 Realizar tratamientos básicos de la patología buco-dentaria en pacientes adultos. Los procedimientos terapéuticos
deberán basarse en el concepto de invasión mínima y en un enfoque global e integrado del tratamiento buco-dental.
CEM IV.02.01 tomar e interpretar radiografías y otros procedimientos basados en la imagen, relevantes en la practica
odontológica
CEM IV.03.02 aplicar tecnixcas de anestesia loco-regional.
CEM IV.02.03 determinar e identificar los requisitos estéticos del paciente y de las posibilidades de satisfacer sus inquietudes,
• CEM IV.03.03 preparar y aislar el campo operatorio,
CEM IV.03.11 valorar y tratar al paciente con caries u otra patología
dentaria no cariosa y ser capaz de utilizar todos los materiales
encaminados a restaurar la forma, función y la estética del diente en
pacientes de todas las edades,
CEM IV.03.14 realizar tratamientos endodóncicos y aplicarprocedimientos para preservar la vitalidad pulpar,
restauracionesindirectas: incrustaciones, carillas o frentes laminados estéticos ycoronas unitarias,
CEM IV.03.15 realizar procedimientos estéticos convencionales desde una perspectiva multidisciplinar
CEM IV.03.13 tratar operatoriamente los procesos destructivos y las lesiones traumáticas dento-alveolares

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
Lecciones magistrales:exposición por parte del profesor, de las líneas maestras generales del temario teórico de la asignatura,total 40 horas.La duración de las clases 50 minutos.En el horario asignado.
No presenciales 22 horas, estudio de temario.
La asistencia es obligatoria.
Seminarios
La docencia de estos seminarios son presenciales.Aula o en clinica.
Primer Semestre: Cariologia Clinica,Diagnóstico con herramientas diferentes en la planificacion de la enfermedad de caries.
Segundo Semestre: resolución de casos clinicos de la clínica general o intragrupos.

En grupos reducidos 24 estudiantes, los profesores coordinarán y dirigirán debates sobre temas y casos clinicos, las presentaciones las realizaran los estudiantes y se debatirá y discutirá acerca de ellos.Resolución de casos clinicos.
-La asistencia y participación en los seminarios es obligatoria. La ausencia a 2 seminarios impide superar la asignatura.
Clases prácticas
- Se realizaran actividades prácticas preclinicas de endodocia en dientes extraídos.En tiempos de ausencia de pacientes
- Practicas preclínicas: Los alumnos realizarán practicas de simulación de distintos tratamientos sobre tipodontos, fantomas, y en clínica simulada, para adquirir habilidades necesarias para las competencias previstas.Adquisión de habitos y destrezas con herramientas de diagnostico y planificación de tto de la enfermedad de caries.
- Sesiones clínicas de discusión y solución de problemas: presentaciones de casos clínicos por parte de profesores y alumnos, establecimiento de diagnósticos, resolución de casos conflictivos, alternativas terapéuticas, etc.
Prácticas clínicas
- Prácticas clínicas: los alumnos realizarán prácticas clínicas asistidas sobre pacientes de dificultad media, para adquirir las competencias de FORMA PROGRESIVA PREVISTA EN LA ASIGNATURA .

- Horas presenciales: 90 horas totales.20 horas de preparación y recogida de material de gabinete en la sesión de trabajo, cumplimentado historias clinicas y programa SALUD. 70 horas tratamiento pacientes.

El reparto es de 3 horas semanales por cada estudiante.
Laboratorios
Practicas Preclinicas: los alumnos realizaran preclinicos complementarios para poder realizar las practicas clinicas asistidas sobre pacientes.
Exposiciones
Haran exposiciones de casos clinicos mas relevantes y significativos, elegidos por los profesores a final de curso en el salon de actos de la facultad.
Presentaciones
Casos clínicos de interés-selecionados por el profesor y realizados durante el curso en la progresion de adquisición de habilidades .
Resolucion de PROCEDIMIENTOS BASICOS DE OPERATORIA Y ENDODONCIA.( Casos clinicos con su resolucion).
Realizar Porfolio de Practicas de los tratamientos y diagnosticos que realizo en PTD II.
Otras actividades
Planificación de casos clinicos( tratamientos de pacientes) a traves de campus virtual.
Recogida y traslado de todos los tratamientos realizados en clinica al campus o a la plataforma que diga el profesor responsable.
Sesiones bibliográficas para discutir opiniones de distintos autores sobre un mismo tema, utilizando el campus virtual.

Presenciales

9

No presenciales

3

Breve descriptor:

Trata de todas las enfermedades que afectan a los dientes y de su diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la patologia dentaria

Requisitos

Haber cursado y superado Patología y Terapéutica dental I.

Objetivos

Conocer todas las enfermedades que afectan al diente, tanto a los tejidos duros como a la pulpa.

Describir y realizar el diagnostico de patologías dentarias (operatoria y endodoncia) utilizando diferentes herramientas conocidas por los estudiantes.

Cariología clínica:Implementación de ICDAS, Clasificación radiográfica. Diagnostico complementario.Uso de herramientas en clinica. 

Uso de MATERIALES en el tto de la enfermedad cariosa acorde a la ACTIVIDAD Y RIESGO DEL PACIENTE. Tto NO invasivo ( medico) y invasivo (quirurgico).

Describir y realizar correctamente en pacientes las maniobras operatorias de complejidad media,sobre los tejidos duros dentarios. Destinadas a restituir al  paciente y sus dientes la  salud y función.

Realizar  diagnostico y tratamientos de conductos sencillos sobre pacientes.

Establecer la indicación y describir las diferentes maniobras terapéuticas endodónticas.

Realizar correctamente sobre pacientes tratamientos endodónticos en todos los grupos dentarios de complejidad media.

Contenido


Modulo 1: Cariología clínica y patología dentaria.

N:1.- Historia clínica: exploración y planificación en odontología conservadora.

N: 2.- Biofilm/Disbiosis. Caries dental. 

N:3.- Caries dental: Métodos y Herramientas de exploración en odontología conservadora.

N:4.- Caries dental: Actividad y riesgo de la caries.

N: 5.- Caries dental: Tratamiento no invasivo de la caries.

N:6.- Caries dental: Tratamiento invasivo de la caries.

N:7.- Caries dental: Recidivas y manejo de restauraciones antiguas.

N:8.-Anomalías  dentarias .

Modulo II: Operatoria y restauradora

N: 9.-Dinámica de fotopolimerización en odontología conservadora.

N: 10.-Oclusión en odontología Conservadora. Flujo digital.

N:12.-Metaloproteinasas y adhesión.

N: 13.-Restauración de diente endodonciado.

N: 14.-Pernos no metálicos y pernos colados.

N: 15.-Reconstruciones Indirectas en dientes posteriores.

N: 16.-Concepto de estética dental.

N: 17.-Restauraciones estéticas indirectas en dientes anteriores: Facetas indirectas.

N: 18.-Reconstruciones directas en dientes anteriores. Estratificación.

N: 19.-Hipersensibilidad dentinaria.

N: 20.-Color en odontología conservadora. 

N: 21.-Blanqueamiento diental.

Modulo III: Traumatología dentaria.

N: 22.-Trauma I: Concepto y generalidades.

N: 23.-Trauma II: Dentario.

N: 24.-Trauma III: Tejidos de sostén.

N: 25.-Trauma IV: Prevención y oclusión en odontología conservadora.

N: 24.-Trauma V: Síndrome diente fisurado.

Modulo IV: Endodoncia

N:25.-Diente Inmaduro: Apicoformación.TPV.

N: 26.-Bioceramicas en PTD II: Hidráulicos

N: 27.-Patologia periapical: Lesiones endoperiodontales

N: 28.-Urgencias en endodoncia.

N: 29.-Cirugía periapical.

N: 30.-Criterios de éxitos y de fracasos en endodoncia.

N: 31.-Retratamientos no quirúrgicos en endodoncia.

N:32.- Microcirugía endodóntica.

Evaluación

CONVOCATORIA ORDINARIA:
- Contenido Didactico, 50% : -Examen final escrito/oral.
- Asistencia a clases teóricas.

- Contenido Practico 50% : -Evaluacion continua diaria de habilidades y actitudes 50%.
-Examen escrito/oral de contenidos prácticos de aspectos clínicos, preclinicos, seminarios y sesiones cíinicas 50%.RESOLUCION DE PROBLEMAS CLINICOS-CONSERVADORES.PROCEDIMIENTOS CLINICOS.

Requisitos: - Las 3 partes: Contenido didáctico y los contenidos prácticos (Evaluación continua y Examen Teórico-práctico),deben superarse independientemente. La nota de CERO en alguna pregunta INVALIDA EL EXAMEN TEORICO Y TEORICO-PRACTICO.
- La ausencia de 3 faltas a la parte didáctica,seminarios y/o prácticas impiden superar la asignatura.
- La no superación de la asignatura conlleva a examinarse en extraordinaria de las dos partes.

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA: - Contenido Didáctico, 50% : -Examen final escrito/oral.
- Contenido Practico 50% : -Examen escrito/oral de contenidos prácticos de aspectos clinicos, preclinicos, seminarios y sesiones clinicas 50%.
-Evaluación continua diaria de habilidades y actitudes 50%. Se conserva la calificación de convocatoria ordinaria.
La nota de CERO en alguna pregunta INVALIDA EL EXAMEN TEORICO Y TEORICO-PRACTICO

Bibliografía

- García Barbero, J. (2014):Patología y Terapéutica Dental. Ed Elseviere. Madrid.
- Canalda C. Brau E. (2006): Endodoncia: Técnica clínica y bases científicas. Ed. Masson. Barcelona
- Castellucci A (2004): Endodontics. Ed. Odontoiatriche Il Tridente. Florencia..
- Sturdevant C. (2008) Operatoria Denta. 3ª Edición. Ed. Mosby
- Baratieri, L.N. (2011)Odontología Restauradora.Fundamentos y Técnicas.Ed. Santos
- Brena,F (2011). Odontología Restauradora. Ed. Elsevier
- Torabinejad, M. (2010). Endodoncia. Principios y Práctica. Ed Elsevier
-Martin Biedma.B (2022).Protocolos cíinicos en endodoncia y Reconstrucción del diente endodonciado.Atlantis Editorial Science & Technology / 978-84-945590-0-6

Estructura

MódulosMaterias
TERAPÉUTICA Y REHABILITACIÓN ODONTOLÓGICAPATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTAL

Grupos

Didáctica
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
GRUPO ÚNICO11/09/2024 - 21/12/2024VIERNES 08:00 - 09:30LUIS GARCIA VICENTEVICENTE VERA GONZALEZ
22/01/2025 - 10/05/2025LUNES 08:00 - 09:30LUIS GARCIA VICENTEVICENTE VERA GONZALEZ


Práctica (Clínica y Seminarios)
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Práctica G2 - - -
Práctica G3 - - -
Práctica MAÑANA - - -
Práctica TARDE - - -