Departamentos

Lingüística y Lenguas Aplicadas Plan 2019

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

INICIACIÓN A LA ESTADÍSTICA - 804442

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CGT-1; Capacidad de análisis y síntesis.
CGT-2; Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
CGT-3; Planificación y gestión del tiempo.
Transversales
CGT-4; Conocimientos generales básicos sobre el área de estudio.
CGT-6; Conocimientos de informática y tecnologías.
Específicas
CE-8; Desarrollo de habilidades para el análisis estadístico básico de datos.
Otras
Sistémicas:
CS-1; Capacidad de aprender.
CS-3; Capacidad de resolución de problemas.
Personales:
CP-1; Habilidad para tabajar de forma autónoma.
CP-2; Capacidad de trabajar en equipo.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
30-40 horas.
Clases prácticas
20-30 horas.
Otras actividades
Exámenes y pruebas específicas: 3-6 horas.
Actividades no presenciales:
90 horas (60%), dedicadas a las siguientes tareas:
Peparación de ejercicios, trabajos o exposiciones orales.
Resolución de ejercicios propuestos.
Trabajo personal y manejo del software utilizado en clase.
Peparación de exámenes.
Consulta de dudas sobre los temas teóricos y las tareas prácticas.

Presenciales

2,4

No presenciales

3,6

Semestre

2

Breve descriptor:

El alumno adquiriá los contenidos necesarios para realizar análisis básicos de datos, y para utilizar software estadístico que aplicará en otros módulos, así como en los trabajos lingüísticos de manejo de corpus y de análisis de datos sociolingüísticos.

Requisitos

Los generales de acceso al Grado.

Objetivos

El objetivo de esta asignatura consiste en que el alumno/a se familiarice y desarrolle cierto gusto por el análisis de datos, y de que adquiera una base sólida de conocimiento sobre los fundamentos de la estadística descriptiva y la exploración de datos.

Contenido

Tratamiento y resumen de la información para una o varias características. Búsqueda y generación de conjuntos de datos. Selección de muestras. Visualización de datos. Estudio de la asociación de variables categóricas. Introducción a la inferencia. 

Evaluación

El sistema de evaluación se compone de tres partes (que habrán de sumar finalmente 100%):
Ponderación mínima Ponderación máxima
- Examen final: 50% 60%
- Trabajo o actividades prácticas: 40% 50%
- Participación activa y positiva: 0% 10%

nota: Este sistema de evaluación se rige por lo previsto en el RD 1124/2003.

Bibliografía

Bibliografía básica orientativa:

Moore, D.: "Estadística aplicada básica". Antoni Bosh (2005)
Mures M.J.: "Problemas de Estadística Descriptiva aplicada a las Ciencias Sociales". Pearson-Prentice Hall, D.L. (2003)

Bibliografía complementaria (para profundizar):

Baayen, R.H.. "Analyzing Linguístics Data: A Practical Introduction to Statistics using R". Cambridge (2008)
Gries, S.: "Statistics for Linguistics with R: A Practical Introduction". Mouton de Gruyter (2009)
Oakes, M.P.: "Statistics for Corpus Linguistics" Edinburgh Textbooks in Empirical Linguistics. Edinburgh University Press (2003)

Otra información relevante

Programa de la asignatura:

I.- Introducción
a) Objetivo de un estudio.
b) Búsqueda de la información.
c) Conceptos estadísticos básicos.
d) Descripción frente a inferencia.

II.- Exploración de datos.
a) Métodos gráficos:histogramas, diagramas, gráficas box-plot...
b) Descripción numérica: medidas de tendencia central, de
dispersión, cuantiles.
c) Aplicación a variables categóricas.

III.- Estudio de la asociación entre variables.
a) Tablas de doble entrada.
b) Medidas de asociación.
c) Introducción a la inferencia.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A27/01/2025 - 09/05/2025MARTES 08:30 - 10:30A-LAB 001PABLO ARCADIO FLORES VIDAL
MIÉRCOLES 08:30 - 10:30A-45PABLO ARCADIO FLORES VIDAL