Departamentos

Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

LOS ESCENARIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EMERGENTES Y LA DEFENSA - 803247

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG8-Capacidad para planificar, concebir, desplegar y dirigir proyectos, servicios y sistemas informáticos en todos los ámbitos, liderando su puesta en marcha y su mejora continua y valorando su impacto económico y social.
Transversales
CT5-Capacidad para valorar la repercusión social y medioambiental de las soluciones de la ingeniería, y para perseguir objetivos de calidad en el desarrollo de su actividad profesional.
Específicas
CE_C1-Capacidad para tener un conocimiento profundo de los principios fundamentales y modelos de la computación y saberlos aplicar para interpretar, seleccionar, valorar, modelar, y crear nuevos conceptos, teorías, usos y desarrollos tecnológicos relacionados con la informática.
CE_TI1-Capacidad para comprender el entorno de una organización y sus necesidades en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Otras
Analizar los recursos necesarios para la ejecución de un proyecto. (CG8)
Fomentar el espíritu crítico en el desarrollo de las actividades profesionales. (CE_C1, CE_TI1)

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
6 creditos. Entre 3 y 6 presentaciones para cada modulo del curso.
Otras actividades
Para complementar el curso y consolidar la información presentada en las charlas, se organizarán visitas a centros de investigación relacionados con el tema. Entre las posibles opciones, se incluyen el Centro de Experiencias Hidrodinámicas del Pardo (ICTS-CEHIPAR), el Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla", y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

Debido a las restricciones de visita propios de estos centros, los días y el horario de las visitas se confirmarán una vez iniciado el curso. Al no poder garantizar que las visitas se realizen en los horarios establecidos de clase, la asistencia a la misma es completamente optativa y no se tendrá en cuenta a la hora de evaluar la asistencia a clase de los estudiantes.
TOTAL
6 creditos

Presenciales

6

Semestre

2

Breve descriptor:

El concepto fundamental que define esta asignatura es entrar en contacto con entornos de investigación científica y tecnológica donde son necesarios recursos informáticos asociados a grandes y masivos cálculos numéricos y simulaciones.

La asignatura se estructura en distintos módulos temáticos, consistentes en entre 3 y 6 charlas cada uno, en mayor parte realizadas por personal externo a la Universidad.

Requisitos

Ninguno específico

Objetivos

El objectivo de la asignatura es de familiarizarse con varios entornos de investigación científica y tecnológica, y adquisir perspectivas de actividades cientificas dentro y fuera del entorno universitario.

Contenido

La estructura de la asignatura se articula según los siguientes
módulos:
1. Prospectiva Científica y Tecnológica. Sistemas Complejos. Bioinformática.
2. Centro de Experiencias Hidrodinámicas del Pardo (ICTS-CEHIPAR).
3. Telemedicina Militar (Hospital Gómez Ulla)
4. Exploración espacial y misiones a Marte (INTA)
5. Computación cuántica.
6. Estrategias de Seguridad y Ciberseguridad (CESEDEN)

Evaluación

40% Examen en convocatoria ordinaria/extraordinaria.
35% Evaluación continua
25% Asistencia a las clases de teoría, en convocatoria ordinaria/extraordinaria. Esta calificación sólo podrá obtenerse durante el curso y se mantendrá para la convocatoria extraordinaria.

Bibliografía

El material será disponible en el Campus Virtual a lo largo de curso.

Otra información relevante

La ficha detallada se puede consultar en la sección de información docente de la Web de Facultad de Informática.

https://informatica.ucm.es/informacion-docente

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A20/01/2025 - 09/05/2025MARTES 14:00 - 16:00Aula 3ANGELO LUCIA
FERNANDO BALLESTA YAGÜE
JUEVES 14:00 - 16:00Aula 3ANGELO LUCIA
FERNANDO BALLESTA YAGÜE