Departamentos

Estudios Ingleses. Plan 2022

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

LITERATURA DE LOS ESTADOS UNIDOS HASTA 1850 - 806497

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG 3 - Conocimiento de las literaturas en lengua inglesa / Knowledge of the literatures in the English language
CG 4 - Conocimiento de la historia y cultura de los países de lengua inglesa / Knowledge of the history and culture of Englishspeaking
countries.
Transversales
CT 2 - Conocer y aplicar las políticas y prácticas de atención a colectivos sociales especialmente desfavorecidos e incorporar los
principios de igualdad entre hombres y mujeres y de accesibilidad universal y diseño adaptado para todos a su ámbito de estudio
CT 5 - Utilizar un lenguaje inclusivo que respete las diversidades propias y características de las personas, y adquirir estrategias
comunicativas orales y/o escritas eficaces para favorecer la transmisión del conocimiento
Específicas
CE 11 - Acercarse a los elementos artísticos del canon literario de los Estados Unidos desde sus orígenes hasta la actualidad y
conocer críticamente su corpus en relación con el contexto histórico.
CE 17 (Módulo de Literatura en Lengua Inglesa, Materia principal 11). [Literatura de los Estados Unidos hasta 1850; Historia de
los Estados Unidos de 1850 a 1900]. El alumno deberá ser capaz de identificar y analizar los elementos estéticos que conforman
el canon literario de los Estados Unidos, emitir juicios críticos sobre el corpus literario de los Estados Unidos en relación con su
contexto histórico y valorar su influencia en el contexto literario actual.
Otras
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
Véase abajo en sección Total
Seminarios
Véase abajo en sección Total
Clases prácticas
Véase abajo en sección Total
Trabajos de campo
Véase abajo en sección Total
Prácticas clínicas
No aplicable
Laboratorios
No aplicable
Exposiciones
Presentaciones
Otras actividades
Véase abajo en sección Total
TOTAL
ACTIVIDADES DOCENTES PRESENCIALES:
- Clases teóricas y prácticas presenciales: 56 horas (4 horas x 14 semanas)
- Tutorías y exámenes (consulta de dudas relativas a las actividades docentes presenciales, preparación de ensayos, preparación
de presentaciones orales, actividades de clase y examen final): 19 horas
Subtotal: 75 horas (3 ECTS)
NO PRESENCIALES
- Estudio individual del alumno (lectura de textos literarios, estudio de temas teóricos y contextos históricos, preparación de
debates en clase, actividades de clase, elaboración del ensayo, preparación para el examen, etc.): 75 horas
Subtotal: 75 horas (3 ECTS)
TOTAL: 150 HORAS

Presenciales

3

No presenciales

3

Semestre

5

Breve descriptor:

Estudio de la literatura de los Estados Unidos a partir de la historia y de la evolución de principalmente la prosa y poesía de sus primeros siglos (hasta 1850). Al examinar dichos géneros se trazará el contexto de relaciones sociopolíticas y culturales que han conformado la historia literaria de dicho período, así como la evolución específica de las formas literarias que manifiestan los textos seleccionados. La historia literaria que se ofrece, así como el estudio de las obras y textos elegidos, debe subrayar adecuadamente la formación de la literatura norteamericana durante los períodos pre-colonial y puritano (1492-1776), el de la literatura de la nueva república (1776-1836) y del renacimiento romántico (1836-50). 

Study of the literature of the United States, taking into consideration the history of the country and the evolution of literary forms, notably prose and poetry, during its first centuries until 1850. Through the analysis of these literary genres, it will be delineated the context of sociopolitical and cultural relations that have form the literary history and tradition of the United States. The history of the US literature, as well as the evaluation of selected authors and their literary works, must duly taught to students, so that they can distinguish the literary production of the following historical periods: pre-colonial y puritan traditions (1492-1776), the writings of the new republic (1776-1836), and Romanticism and the so-called American Renaissance (1836-50).

Requisitos

No se contemplan /no specific requirements

Objetivos

El objetivo principal es mostrar a los estudiantes la historia literaria de los Estados Unidos hasta 1850, deteniéndose en los movimientos, autores y obras más representativos de ésta. La asignatura se articula en torno a ejes cronológicos y genéricos, y dada la extensión temporal y genérica mencionada, se ofrecerá una visión panorámica. Como objetivos específicos se espera que:

1. Los/las estudiantes sean capaces de ubicar y analizar, en su contexto, la creación literaria de los Estados Unidos en los periodos estudiados.

2. Los/las estudiantes entren en contacto con obras críticas fundamentales que articulan el estudio de la literatura de los Estados Unidos.

3. Los/las estudiantes articulen sus propias lecturas críticas de los textos, basándose siempre en el diálogo crítico ya existente, estimulando así la reflexión sobre la literatura y el contexto (geográfico, temporal, social y cultural) en que ésta se produce. 

The main objective of this course is to show students the literary history of the United States until 1850, and to discuss its most representative cultural movements, authors and their works. Due to the wide extension of this course in terms of historical times and the diversity of literary genres, it is only expected to provide an overview for the given period. These are the specific objectives of the course:

1. Students must be able to locate and to evaluate the literary production of the United States of the given historical period.

2. Students must be familiar with the most significant scholarly works used to study the literature of the United States.

3. Students must be able to articulate their own critical readings of texts, so as to consider and explore the geographical, temporal, social and cultural contexts within which the literature of the United until 1850 is created.

Contenido

1. Literatura pre-colonial y colonial en Norteamérica: selección de textos producidos por exploradores británicos e hispanos y de textos de la tradición de los Native-American.

2. Tradiciones puritanas en Nueva Inglaterra, desde William Bradford y John Winthrop hasta Cotton Mather y Jonathan Edwards, desde la poesía de Ann Bradstreet hasta las Captivity Narratives.

3. La Ilustración y la ficción, la prosa política y autobiográfica de la nueva república hasta 1820, a través de textos de Benjamin Franklin, Thomas Paine, Thomas Jefferson, Charles Brockden Brown, James Fennimore Cooper y Washington Irving.

4. Literatura del American Renaissance a partir de los textos centrales de Edgar Allan Poe, William Cullen Bryant, Nathaniel Hawthorne y Herman Melville. Estudio del Transcendentalismo (Raph W. Emerson y Henry D. Thoreau), el origen del feminismo estadounidense (Margaret Fuller), y el Underground Railroad con la escalada hacia la guerra:Frederick Douglass y Harriet Beecher Stowe.

Evaluación

La evaluación tendrá carácter continuo. La calificación final se establecerá según la media ponderada de tres parámetros: seguimiento semanal del trabajo individual del alumno/a (valor relativo entre 10% y 20% de la calificación final), evaluación ensayos escritos por el alumno/a (valor relativo entre 20% y 30% de la calificación final) y resultado del examen final (entre un 50% y un 70% de la calificación final).

Bibliografía

Asselineau, Roger. The Transcendentalist Constant in American Literature. New York and London: New York University Press,
1980.
Baym, Nina, ed. The Norton Anthology of American Literature. Volume A, American Literature to 1820 and Volume B, American
Literature 1829-1865. New York and London: Norton, 2003.
Bercovitch, Sacvan and Cyrus R. K. Patell. The Cambridge History of American Literature. Vol.1, 1590-1820 and Vol. 2, 1820-
1865. Cambridge: Cambridge University Press, 1995.
---. The Puritan Origins of the American Self. New Haven and London: Yale University Press, 1975.
---. The Rites of Assent: Transformations in the Symbolic Construction of America. New York: Routledge, 1993.
Cunliffe, Marcus. The Literature of the United States. New York, N.Y., U.S.A: Penguin Books, 1991.
Lehman, David, ed. The Oxford Book of American Poetry. Oxford: Oxford UP, 2006.
Elliot, Emory, ed. The Cambridge Introduction to Early American Literature. Cambridge: Cambridge University Press, 2002.
Feidelson, Charles. Symbolism and American Literature. Chicago: U of Chicago P., 1953.
Kolodny, Annette. Land Before Her: Fantasy and Experience of the American Frontiers, 1630-1860. Univ. of North Carolina Press,
1984.
Lauter, Paul. The Heath Anthology of American Literature. Volume A: Beginnings to 1800 and Volume B: Early Nineteenth
Century: 1800-1865. Belmont: Wadsworth, 2009.
Malkoff, Karl. Cromwell¿s Handbook of Contemporary American Poetry. New York: Cromwell, 1973.
Matthiessen, F.O. American Renaissance. New York: Oxford UP, 1941.
McWilliams, John P. Hawthorne, Melville and the American Character. New York, Cambridge UP, 1984.
Pease, Donald. Visionary Compacts: American Renaissance Writings in Cultural Contexts. U of Wisconsin P, 1987.
Reynolds, David. Beneath the American Renaissance. New York: Alfred K. Pnof, 1988.
Tompkins, Jane. Sensational Designs: The Cultural Work of American Fiction, 1790-1860. Oxford UP, 1985.

Otra información relevante

La información de esta ficha no sustituye al programa de la asignatura, que es el documento donde se concretarán actividades, material, lecturas y contenido temático. Durante la primera semana de clase presencial dicho programa se entregará en el aula, y quedará asimismo disponible en el campus virtual de la asignatura. La asistencia a clase y la puntualidad son imperativos.
Según el R.D. 1393/2007, cada crédito ECTS corresponde a 25 horas de trabajo/ According to R.D. 1393/2007, each ECTS corresponds to 25 hours of work.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A12/09/2024 - 13/12/2024JUEVES 08:30 - 10:30A-210JOSE MANUEL CORREOSO RODENAS
VIERNES 08:30 - 10:30A-210JOSE MANUEL CORREOSO RODENAS
Grupo B12/09/2024 - 13/12/2024JUEVES 10:30 - 12:30A-15JOSE MANUEL CORREOSO RODENAS
VIERNES 10:30 - 12:30A-15JOSE MANUEL CORREOSO RODENAS
Grupo C12/09/2024 - 13/12/2024JUEVES 10:30 - 12:30A-47XIANA SOTELO GARCIA
VIERNES 10:30 - 12:30A-47XIANA SOTELO GARCIA
Grupo T112/09/2024 - 13/12/2024JUEVES 17:00 - 19:00A-333REBECA CAMPOS FERRERAS
VIERNES 17:00 - 19:00A-333REBECA CAMPOS FERRERAS
Grupo T212/09/2024 - 13/12/2024JUEVES 17:00 - 19:00A-200XIANA SOTELO GARCIA
VIERNES 17:00 - 19:00A-200XIANA SOTELO GARCIA