Departamentos

Estadística Aplicada

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

INGLÉS PARA FINES ESPECÍFICOS - 801600

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
- CG 2. AD 1. Elaborar informes de carácter profesional en inglés
- CG 4. AD 1. Interpretar en lengua inglesa los resultados obtenidos en la resolución de problemas de análisis de datos con varias variables
- CG 7. AD 1. Proponer actuaciones en inglés basadas en los resultados obtenidos tras el análisis de datos
- CG 9. AD 1. Reducir la información en lengua inglesa de textos estadísticos, matemáticos, económicos e informáticos
- CG 10. AD 1. Realizar trabajos en inglés con otros estudiantes y debatir sobre el análisis de datos adecuado
Específicas
- CE 2. AD 1. Depurar un conjunto cualquiera de datos para su posterior análisis estadístico en lengua inglesa

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
57.5%
Seminarios
12.5%
Clases prácticas
30%
TOTAL
100%

Presenciales

2,4

No presenciales

3,6

Breve descriptor:

Este curso introduce al estudiante en el conocimiento y uso correcto del  Inglés para  Fines Específicos en el campo de la Estadística, las Matemáticas, la Economía, el mundo empresarial, la Informática, los medios de comunicación y las ciencias sociales en el ámbito científico-técnico interdisciplinar.

Contenido

Breve introducción a la importancia del inglés para fines específicos. Funciones de la estadística como ciencia útil y práctica. El uso de ilustraciones el la redacción de informes estadísticos. Importancia actual de las matemáticas. Las ciencias sociales, los medios de comunicación y la informática en el mundo actual.

Evaluación

La nota final tendrá en cuenta tanto la evaluación continua como la prueba final. Se calculará como el máximo entre:
a) La calificación de la prueba final.
b) La media ponderada de la evaluación continua y la prueba final, siendo el peso de la evaluación continua de al menos el 35%.
En todo caso, las dos opciones a elegir son:
a) El alumno/a tiene la opción de superar la asignatura por evaluación continua.
b) El alumno/a no tiene la opción de superar la asignatura únicamente con la evaluación continua.
Cualquier alumno/a tendrá derecho a una prueba final pudiendo resultar su calificación la nota final del curso.

Bibliografía

Alcaraz Varó, E. (2000). Inglés profesional y académico. Madrid: Alianza
Driscoll, L.& Pye, G. (2005). Vocabulary in Practice. Cambridge. CUP
Dudley-Evans, T. & St John, M. (1998). Development in English for Specific Purposes. A Multidisciplinary Approach. Cambridge. CUP
Gillet, A. (2006). Using English for Academic Purposes. A Guide for Students in Higher Education. (http://www.uefap.com)
Hughes, G. (2010). Political Correctness. London: Wiley-Blackwell
Lee Mckay, S. (2008). International English in its Sociolinguistic Contexts: Routledge
Ñíguez Bernal, A. (1988). New Technical English for University Students. Madrid: Gráficas Salinero
Ñíguez Bernal, A. (2012). Glosario Multilingüe de Términos Jurídicos y Económicos. Madrid. Editorial AKAL
Swales, J. (1990). Genre Analysis. English in Academic and Research Settings. Cambridge: CUP



Estructura

MódulosMaterias
ANÁLISIS DE DATOSPREPARACIÓN Y DEPURACIÓN DE DATOS. HERRAMIENTOS DE APOYO

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo tarde B22/01/2025 - 13/05/2025VIERNES 18:00 - 20:00-AZUCENA MARIA BARAHONA MORA


Actividades prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo tarde B22/01/2025 - 13/05/2025MIÉRCOLES 18:00 - 20:00-AZUCENA MARIA BARAHONA MORA