Departamentos

Estadística Aplicada

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

ESTADÍSTICA ECONÓMICA - 801585

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG 1, CG 2 - MB 1. Comunicar y transmitir los resultados estadísticos correctamente mediante la elaboración de distintos tipos de informe, utilizando terminología específica de los campos de aplicación

CG 4 - MB1. Cuantificar y describir la información de un problema real, a nivel básico

CG 9 - MB1. Resumir la información de un problema real mediante gráficos y medidas numéricas
Específicas
CE 1 - MB1. Seleccionar las fuentes de información adecuadas para realizar el estudio estadístico de un problema real

CE 4 - MB1. Identificar la información relevante de un problema, a nivel básico

CE 25, CE 26 - MB 1. Valorar la importancia de la estadística y de su correcta utilización en problemas concretos de ámbitos de las CC. Sociales

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
45 %
Seminarios
5%
Clases prácticas
50%
TOTAL
100%

Presenciales

2,4

No presenciales

3,6

Semestre

2

Breve descriptor:



CONOCIMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS ESTADÍSTICOS EMPLEADOS EN LA ELABORACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE CARÁCTER ECONÓMICO, ESTUDIANDO EL SIGNIFICADO, LAS CAPACIDADES Y LIMITACIONES DE LAS HERRAMIENTAS QUE HACEN POSIBLE EL ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA.








Contenido



COMPARACIONES EN EL TIEMPO

TEMA1: NÚMEROS ÍNDICES SIMPLES. CONCEPTOS GENERALES

TEMA2: NÚMEROS ÍNDICES COMPUESTOS

TEMA3: NÚMEROS ÍNDICES. PRECIO, CANTIDAD Y VALOR

TEMA4: NÚNEROS ÍNDICES EN LAS CUENTAS ECONÓMICAS ELABORADAS POR EL INE

TEMA5: EL ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO


COMPARACIONES EN EL ESPACIO


TEMA 5: PARIDADES DEL PODER ADQUISITIVO
TEMA 6: MEDIDAS DE CONCENTRACIÓN

PREDICCIÓN ECONÓMICA

TEMA 7: ANÁLISIS CLÁSICO DE SERIES TEMPORALES

Evaluación

Pruebas objetivas de conocimiento 95 %.
Pruebas objetivas de ejercicios y presentación de trabajos relacionados con los contenidos propuestos por el profesor 5 %..
En el caso de un estudiante a tiempo parcial o de un estudiante que no ha desarrollado su trabajo a lo largo del curso, este podrá presentarse a un examen final, siendo la valoración del mismo el 100% de su nota final.
La nota final tendrá en cuenta tanto la evaluación continua como la prueba final. Se calculará como el máximo entre:
a) La calificación de la prueba final.
b) La media ponderada de la evaluación continua y la prueba final, siendo el peso de la evaluación continua de al menos el 35%.
Cualquier alumno tendrá derecho a una prueba final pudiendo resultar su calificación la nota final del curso.
En todo caso, el alumno NO tiene la opción de superar la asignatura por evaluación continua.

Bibliografía

SERRANO PEREZ, J. “Entorno Económico, instrumentos para su análisis” (Pirámide, Madrid, 2009)

MARTÍN PLIEGO, F.J. “Introducción a la estadística económica y empresarial”(AC; Madrid, 2000, 2º edición)

PEREZ SUAREZ, R. “ANÁLISIS DE DATOS ECONOMICOS I (Pirámide, Madrid, 1997)

MUÑOZ CIDAD, C. “Las cuentas de la nación. Introducción a la economía aplicada”(Civitas,Madrid, 2000, 2º edición)

URIEL, E.; MUÑIZ, M. “Estadística económica y empresarial”(AC; Madrid, 1993)

NOVALES CINCA, A. “Estadística y econometría” (MacGraw-Hill, Madrid)

Estructura

MódulosMaterias
MATERIAS BÁSICASECONOMÍA

Grupos

Actividades prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo mañana A22/01/2025 - 13/05/2025JUEVES 09:00 - 11:00-MARIA JOSE ITURRALDE IBARLUCEA
Grupo mañana B22/01/2025 - 13/05/2025MIÉRCOLES 09:00 - 11:00-MARIA JOSE ITURRALDE IBARLUCEA
Grupo tarde C22/01/2025 - 13/05/2025JUEVES 18:00 - 20:00-MARIA JOSE ITURRALDE IBARLUCEA


Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo mañana A22/01/2025 - 13/05/2025MARTES 11:00 - 13:00-MARIA JOSE ITURRALDE IBARLUCEA
Grupo mañana B22/01/2025 - 13/05/2025LUNES 11:00 - 13:00-MARIA JOSE ITURRALDE IBARLUCEA
Grupo tarde C22/01/2025 - 13/05/2025LUNES 18:00 - 20:00-MARIA JOSE ITURRALDE IBARLUCEA