Proyectos de Innovación

Signo

Marca personal que se inserta o se permite poner por las partes o los testigos de un acto.



Normalmente es una cruz autógrafa (signum crucis) que precede o acompaña a la suscripción; trazada por las personas analfabetas era el sustituto de la suscripción. 

Más adelante el notario o escribano escribía “signum” o sus abreviaturas “sig.” o “s.” más el nombre de las partes y/o de los testigos. Ambos trazaban una barra y un punto al lado de la cruz o simplemente tocaban el documento con la mano. 

Otras veces el signo manual puede ser un monograma o una figura compuesta de letras dispuestas siguiendo un dibujo geométrico.

FME

 


⇒ Para seguir leyendo...

 

CÁRCEL ORTÍ, María Milagros (ed.), Vocabulaire International de la Diplomatique, Valencia, Commission Internationale de Diplomatique, 1997. En línea: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7952731 

LORENZO, Pedro L., "Caracteres extrínsecos e intrínsecos del documento", en RIESCO TERRERO, Ángel (ed.), Introducción a la Paleografía y Diplomática general, Madrid, Síntesis, 1999, pp. 257-283.