Proyectos de Innovación

Sacramentario

Libro que contenía las ceremonias y oraciones que debía decir el oficiante en la celebración de la misa y en la administración de los sacramentos y sacramentales.


Sacramentario y Evangeliario para uso de canónigos regulares, entre 1250 y 1350?, BNE, Mss/9719


Junto con el leccionario, antifonario y los ordines forma parte de los denominados libros litúrgicos puros, esto es, aquellos utilizados para elementos específicos de la celebración.

Han llegado hasta nuestros días fundamentalmente tres clases: el Leoniano o Veronense, datado entre finales del VI y principios del VII; el Gelasiano, del siglo VIII y el Gregoriano, probablemente compilado en 592 o 595.

Si bien en los XIII y XIV continuaban produciéndose, la llegada de los misales completos en torno al X-XII sumió al sacramentrario en un estado de decadencia.

 

MCV

 

 

 


⇒ Para seguir leyendo...

 

González-Sarasa Hernáez, S. Tipología editorial del impreso antiguo español, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 2013.

Righetti, Mario, Historia de la liturgia. I: Introducción general, Madrid, Bilioteca de Autores Cristianos, 2013.