Proyectos de Innovación

Sacras

También llamadas tabellae secretarum, son tablillas con oraciones litúrgicas que se colocaban sobre la mesa del altar para ayudar al sacerdote en los momentos en los que no podía manejar el misal por tener las manos alzadas.


Tabellae Secretarum, Taller de Jorge Coci, primera mitad del s. XVI, Biblioteca Nacional de España, R/41699


Su origen es plenomedieval aunque cobraron especial importancia tras el Concilio de Trento y hasta el Concilio Vaticano II, tras el que prácticamente desaparecen de la liturgia.

Es frecuente que incorporen un grabado con la crucifixión y, en ocasiones, notación musical, para adaptarla a las diferentes festividades.

Se conocen hasta la fecha muy pocos ejemplares pre-tridentinos en España, uno manuscrito en Villafranca del Cid, otro impreso en la Biblioteca Nacional de España y un fragmento reciclado como encuadernación en el Archivo Histórico Nacional.

 

HCG


⇒ Para seguir leyendo...


CARVAJAL GONZÁLEZ, Helena, "Las sacras hispanas pretridentinas: historia de un producto editorial huidizo", Hispania Sacra, 72 (146), 2020, pp. 451–459.

CARVAJAL GONZÁLEZ, Helena, "Cient sacras de pargamino: Un impreso sine notis desconocido del taller zaragozano de Jorge Coci en el Archivo Histórico Nacional", Revista General de Información y Documentación 29 (2), 2019, pp. 413-425.