Proyectos de Innovación

Rotativa

La rotativa, también llamada impresora cilíndrica, es una máquina automática que utiliza tanto bobinas de papel continuo como estereotipias cilíndricas. La combinación de ambos sistemas resulta en un dispositivo extremadamente rápido, cuya invención fue fundamental para el auge de la prensa en el siglo XIX.


          Antigua impresora rotativa expuesta en el Deutsches MuseumBerlínClemens PFEIFFER, Wikimedia Commons.


Hipolytte Auguste Marinoni patentó en 1871 la primera rotativa con seis marcadores, influido por tres grandes innovaciones previas:

  • Máquina de papel continuo: inventada por Nicolas-Louis Robert en 1797, permitía prescindir de la forma y crear una bobina de papel sin cortes. 
  • Imprentas automáticas: ideada por Friedrich Koenig y Andreas Bauer en 1811, este nuevo sistema sustituía las prensas de cuadro por una máquina automática con cilindros de presión, carro y rodillos entintadores. 
  • En 1847, Richard Marc Hoe perfeccionó la estereotipia, inventada en 1725 por William Ged, creando el molde estereotípico en forma de teja ya que el molde anterior, al no ser curvo, no podía aplicarse a las imprentas cilíndricas.

En los siguientes años una rápida sucesión de innovaciones mejoró la productividad de las máquinas de impresión.

The Times fue el primer periódico en utilizar una imprenta automática Koenig & Bauer, en 1814, que podía producir unos 1.100 pliegos por hora. La innovación de las rotativas se vio impulsada exclusivamente por el crecimiento de la prensa, y no fue hasta 1876 cuando F. A. Brockhaus, editor alemán, aplicó por primera vez la prensa de Koenig & Bauer a la impresión de libros. 

Koenig & Bauer sigue activa como empresa, y en 2022 fue responsable de la impresión del 90% de los billetes del mundo.

ASV


⇒ Para seguir leyendo...

 

KOENIG & BAUER, "90% of the world’s banknotes are “swiss”", Koening & Bauer, 23 de junio de 2022. En línea: https://www.koenig-bauer.com/en/news/details/article/90-of-the-worlds-banknotes-are-swiss-1/

LUDD, Ned, "29th November 1814: The Times newspaper automates their printing operation", The Luddite Bicentenary, 29 de noviembre de 2014. En línea: http://ludditebicentenary.blogspot.com/2014/11/29th-november-1814-times-newspaper.html

MARTÍNEZ DE SOUSA, José, Pequeña historia del libro, Trea, 1999.

MILLARES CARLO, Agustín, Introducción a la Historia del Libro y de las Bibliotecas, Fondo de Cultura Económica, 1993.