Mezzotinta
La mezzotinta, mezzotinto o manera negra es una técnica de grabado calcográfico a color muy cercana a la punta seca, y a la aguatinta por la cantidad de semitonos que se obtienen.
Esta técnica resulta muy laboriosa ya que mediante un graneador se rayará toda la plancha formando líneas rectas muy juntas y consiguiendo una tupida trama de líneas que al ser estampadas obtendremos un negro singular, intenso y aterciopelado. Será el punto de partida para ir sacando mediatintas y luces con los rascadores y bruñidores hasta llegar a obtener la imagen deseada. Consiste en obtener los blancos de la estampa a partir de un negro total.
La manera negra fue desarrollada en el siglo XVIII y alcanzó entre los pintores ingleses una notable aceptación, sobre todo en la reproducción de retratos. Así, un número importante de retratos de Reynolds, Gainsborough o Romney fueron llevados a la estampa por medio de la manera negra, sin olvidar la apasionante aplicación artística que hizo Gautier en sus estampas anatómicas.
TRM
⇒ Para seguir leyendo...
BLAS, Javier (coord.), Ascensión CIRUELOS y Clemente BARRERA, Diccionario del dibujo y de la estampa. Vocabulario y tesauro sobre las artes del dibujo, grabado, litografía y serigrafía, Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Calcografía Nacional, 1996, p. 77-212.
JEREZ MOLINER, Felipe, La imagen del cuerpo humano a través de las técnica del arte gráfico: Siglos XVI-XX, Faxdocs 08/2003.
RIFKIN, Benjamin A. y Michael J. ACKERMAN, L'Anatomie humaine (cinq siècle de sciences et d'art), Editions de La Martinière, 2006
ROIG SANTOS, Carmen, "La ilustración anatómica a color de Jacques-Fabien Gautier d'Agoty", Folio Complutense, (14 de Octubre de 2010).