Proyectos de Innovación

Azurita

Pigmento natural compuesto por carbonato básico de cobre, relacionado con la malaquita. Utilizado como pigmento desde la Antigüedad, se caracteriza por su color azul intenso, buen poder colorante, transparencia y partículas de forma irregular que pueden observarse con un microscopio de bajo aumento.



Los griegos lo llamaron “kuanos”, lo que dio lugar a su primer nombre durante miles de años : “cian”.

Aunque su tono es similar al del lapislázuli, es de calidad inferior y, por ello, más económico. Además, con el paso del tiempo, puede acabar volviéndose de color verde.

 

 

 

 

 

 

MBR


⇒ Para seguir leyendo...

 

MINISTERIO DE CULTURA, “Azurita”, en Tesauros del patrimonio cultural de España. En línea: https://tesauros.cultura.gob.es/tesauros/materias/1001003.html 

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DE LA LENGUA, “Azurita”, en Diccionario de la lengua española, 2011. En línea: https://dle.rae.es/azurita  

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, “Museo virtual”, en UMA Divulga. En línea: https://www.umadivulga.uma.es/museo-virtual/mineralogia/azurita/