Proyectos de Investigación

Pacheco Landero, Diego

Museo Cerralbo

diegopac@ucm.es

 

Graduado en Historia (2014), Máster en Historia de la Monarquía Hispánica (2015) por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Historia y Arqueología por la UCM (2024), con la tesis La Casa Ducal de Alburquerque y el linaje de la Cueva (1492-1560). Alta nobleza y servicio en la configuración de la Monarquía Hispánica, realizada como contratado predoctoral FPU en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea. Actualmente es archivero del Museo Cerralbo. Ha participado en congresos nacionales e internacionales y ha publicado en revistas como Cuadernos de Historia Moderna o el Boletín de la Real Academia de Historia

 

Líneas de investigación

  • Élites nobiliarias y nobleza vieja
  • Relaciones de la alta nobleza con la Corona
  • Patronazgo y cultura nobiliaria
  • Reyes Católicos y reinado de Carlos V

Grupos de investigación

Élites y agentes en la Monarquía Hispánica: formas de articulación política, negociación y patronazgo (1506 – 1725) [UCM-GR3/14 – 971683].

Proyectos de investigación

Fortuna restaurada. Procesos y narrativas de resiliencia de las élites de la Monarquía Hispánica (1500-1725) [PID2023-149388NB-I00]. Duración: 2024-2028.

Adversa fortuna. Las élites ibéricas en la encrucijada (1516-1724). Desafíos, oportunidades y estrategias en la gestión del fracaso (NOBINCIS3) [PID2019-106575RB-I00]

Publicaciones (selección)

- "La 'cuestión del infante'. Fernando de Habsburgo y la sucesión de Castilla a comienzos del reinado de Carlos V", Boletín de la Real Academia de la Historia, 220/2 (2023), pp. 235-268.

- Con Álvaro Bueno Blanco, "En torno a la concesión del marquesado de Mirabel: apuntes sobre usos aristocráticos en la España del siglo XVI", Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna , 12/45 (2022), pp. 37-60

-"Dos visiones sobre la alta nobleza en las Comunidades. Los condes de Miranda y Urueña ante la Rueda de las Nabajas", en Salvador Rus Rufino y Eduardo Fernández García (coords.), El tiempo de la libertad. Historia, política y memoria de las Comunidades en su V Centenario, Madrid, Tecnos, 2022, pp. 188-199.

- "La privanza de Beltrán de la Cueva. Fundación, ascenso y permanencia de la Casa de Alburquerque (1456-1492)", Cuadernos de Historia Moderna, 45/2 (2020), pp. 445-472.

-"The Alburquerque Ducal Court and the Literary Patronage of Hernán López de Yanguas during Charles V’s Reign", Renaissance and Reformation, 43.4 (2020), 55-78.