Másteres oficiales

Horarios y aulas

semestre 1

MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
15.30 h. - 17.00 h. 

El personaje literario en la Edad Media y los Siglos de Oro

(Dra. María Díez Yáñez)

El personaje literario en la Edad Media y los Siglos de Oro

(Dra. María Díez Yáñez)

Mitos y canon: la Celestina y su proyección literaria

(Dra. Sara Bellido)

Mitos y canon: la Celestina y su proyección literaria

(Dra. Sara Bellido)

17.00 h. - 18.30 h. Introducción a la investigación en literatura moderna y contemporánea(Dr. Diego Santos Sánchez)

Introducción a la investigación en literatura moderna y contemporánea 

(Dr. Diego Santos Sánchez)

Introducción a la investigación en literatura medieval y de los Siglos de Oro

(Dra. Amelia de Paz de Castro)

Introducción a la investigación en literatura medieval y de los Siglos de Oro 

(Dra. Amelia de Paz de Castro)

18.30 h. -20.00 h. 

Tradiciones poéticas: la modernidad

(Dr. Emilio Peral Vega)

Tradiciones poéticas: la modernidad 

(Dr. Emilio Peral Vega)

   
         
semestre 2 MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
15.30 h. - 17.00 h. 

Tradiciones poéticas: Renacimiento y Barroco

(Dra. Inmaculada Osuna Rodríguez)

Tradiciones poéticas: Renacimiento y Barroco 

(Dra. Inmaculada Osuna Rodríguez)

Género, mujer y autoría: narrativa femenina del siglo XX

(Dr. José Miguel González Soriano)

Género, mujer y autoría: narrativa femenina del siglo XX 

(Dr. José Miguel González Soriano)

17.00 h. - 18.30 h.

Bibliografía referencial y material

(Dra. Isabel Díez Ménguez)

Bibliografía referencial y material

(Dra. Isabel Díez Ménguez)

Crítica textual y edición de textos

(Dr. Álvaro Alonso Miguel)

Crítica textual y edición de textos 

(Dr. Álvaro Alonso Miguel)

18.30 h. -20.00 h. 

Paradigmas dramáticos: de Lope a Calderón

(Dra. Esther Borrego Gutiérrez)

Paradigmas dramáticos: de Lope a Calderón 

(Dra. Esther Borrego Gutiérrez)

Mitos y canon: Don Juan en la literatura española (Dr. Antonio Bárnes Vázquez)

Mitos y canon: Don Juan en la literatura española  

(Dr. Antonio Bárnes Vázquez)

18.30 h. - 20.00 h.     

Paradigmas dramáticos: el teatro de García Lorca y Valle-Inclán en su tiempo

(Dra. Rocío Santiago Nogales y Dr. Emilio Peral Vega)

Paradigmas dramáticos: el teatro de García Lorca y Valle-Inclán en su tiempo

(Dra. Rocío Santiago Nogales y Dr. Emilio Peral Vega)