Departamentos

Miriam García Villalba

mirgar05@ucm.esmiriamgarcia3195@gmail.com


Google Scholar
Código Orcid
LinkedIn

 

Titulación Académica

Graduada en Español: Lengua y Literatura (Universidad Complutense de Madrid)

Doctora en Lengua Española y sus Literaturas (Universidad Complutense de Madrid)

 

Categoría académica

Investigador en formación (desde 01/11/2021)

Investigador en Período de Orientación Posdoctoral (desde 21/05/2024)

 

Líneas de investigación

Teatro de mujeres (XXI)

Dramaturgia contemporánea

Teatro del siglo XX

Literatura de la Guerra Civil

Literatura contemporánea (siglos XX-XXI)

Manuel Machado

Corrientes de la modernidad (XIX-XX)

 

Participación en proyectos de I+D financiados en convocatorias públicas (últimos diez años)

Métodos de propaganda activa en la Guerra Civil. Parte III: la internacionalización del conflicto. Edición de obras inéditas (PID2020-113720GB-I00), 2021-2024, IP: Emilio Peral Vega.

 

Publicaciones (últimos cinco años) 

 Artículos

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “La cristalización de la violencia mediante la palabra y su trauma: Ushuaia (2017) de Alberto Conejero”, Kamchatka. Revista de Análisis Cultural, 23 (2024), pp. 89-112.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “Juan José Millás: análisis de la simbología aviar en el universo metaficcional de Que nadie duerma (2018)”, Ala Este. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, 3 (2023), pp. 31-48.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “Evanescencia de las utopías: del pícaro al bohemio. Las máscaras del héroe (1996) de Juan Manuel de Prada”, Dicenda. Estudios de Lengua y Literatura Españolas, 40 (2022), pp. 1-10.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “La impronta del Decadentismo y Simbolismo en El yermo de las almas de Valle-Inclán y su proyección en el arte decimonónico finisecular”, Ogigia. Revista electrónica de estudios hispánicos, 29 (2021), pp. 29-54.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “Un viaje a la destrucción de la Humanidad: Donde el bosque se espesa (2018) de Laila Ripoll”, Anagnórisis. Revista de investigación teatral, 22 (2020), pp. 223-241.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “La Obra Nacional de Auxilio Social y sus víctimas: Los niños perdidos (2006) de Laila Ripoll”, Cuadernos de Aleph, 12 (2020), pp. 24-39.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “Las voces de la marginalidad: Teoría y práctica de la exclusión, análisis de términos en la periferia de los siglos XIX-XX”, Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 30.1 (2020), pp. 127-137.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “A vueltas con los clásicos (2006) de Carmen Resino: subversión y rebelión del papel femenino”, Ambigua. Revista de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales, 6 (2019), pp. 70-84.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “Maternidad, ficción y apología de la sexualidad lésbica: entramado de símbolos en la narrativa de Esther Tusquets”, Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas, 17 (2019), pp. 125-153.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “La incertidumbre de la posmodernidad. Islandia (2018) de Lluïsa Cunillé”, Anagnórisis. Revista de investigación teatral, 19 (2019), pp. 167-183.

 

    Capítulos de Libro

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “Cuerpos prostituidos”. En Purificació Mascarell (ed.), Escrito en la carne. Corporalidades literarias de mujer, València, Tirant Humanidades, 2023, pp. 97-121, ISBN: 9788411830096.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “La implicación cultural de Manuel Machado en la Guerra Civil”, en Emilio Peral Vega (dir.), Figuras olvidadas en la cultura de la Guerra Civil, Madrid, Guillermo Escolar Editor,  2023, pp. 410-435, ISBN: 9788418981791.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “Subversión de las princesas Disney en la dramaturgia posmoderna”, en Marina Sanfilippo, Rosa M.ª Aradra Sánchez y Mariángel Soláns García (coords.), De cuento en cuento. Mujeres y relatos de largo recorrido, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Colección Literatura y Mujer, 2022, pp. 361-370, ISBN: 9788436277180.

 

Contribuciones a congresos (últimos cinco años)

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “La mujer dramaturga bajo la censura guerracivilista: Halma (2019), de Yolanda García Serrano”, Congreso Internacional La memoria inacabada: ficciones contemporáneas de la Guerra Civil Española, Universidad Complutense de Madrid, 5-7 de noviembre de 2024.

 - GARCÍA VILLALBA, Miriam, “«Así chocaron nuestros cuerpos. Siniestro total»: violencia política y desarraigo natural en el teatro de María Velasco”, Congreso Espacio urbano y civilización en las letras hispánicas, Universidad Autónoma de Madrid, 9-11 de abril de 2024.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “Un poema desconocido de Manuel Machado: «La Ciudad Universitaria»“, III Congreso Internacional Literatura y Franquismo. Ortodoxias y Heterodoxias, Universidad de Alcalá, 17-20 de octubre de 2023.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “Angélica Liddell y Sarah Kane: dos dramaturgas experimentales de la crueldad”, I Congreso Internacional Confluencias literarias de los mundos hispánico y anglosajón: de guiris y castizos, Universidad Complutense de Madrid, 27-29 de septiembre de 2023.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “El suicidio de la mujer como sacrificio y rebelión a través de la violencia de género: Carmen, de Lourdes Ortiz”, Congreso Internacional Suicidio en la literatura hispánica, Universidad Complutense de Madrid, 25-27 de abril de 2023.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “Metáfora de las enfermedades en la dramaturgia femenina posmoderna”, XI Coloquio Internacional del Seminario Permanente Literatura y Mujer: Mujeres y poéticas de la salud, UNED, 15-17 de marzo de 2023.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “¿Perversas o santas? Dos modelos de mujer en la poesía de Manuel Machado”, Malum Liberatum. Congreso sobre las Expresiones del Mal en la Cultura, Universidad Complutense de Madrid, 18-20 de mayo de 2022.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “Prostitución y misoginia en El local de Bernardeta A. de Lourdes Ortiz”, II Congreso Virtual Internacional Discursos Cautivos: mujer, escritura y cuerpo, Universitat de València, 21-22 de abril de 2022.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “Angélica Liddell y la materialización escénica del dolor”, X Jornadas de Iniciación a la investigación, Universidad Complutense de Madrid, 22-25 de marzo 2022.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “El amor en tiempos grecolatinos: Francisco Brines y el homoerotismo elegíaco”, VII Congreso Internacional de Investigación Literaria Expresiones del erotismo en las letras hispánicas, Universidad Autónoma de Madrid, 2-4 de junio de 2021.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “Las princesas son guerreras: subversión de los cuentos tradicionales en la literatura feminista de los últimos treinta años“, X Coloquio Internacional del Seminario Permanente Literatura y Mujer: Cuentos y mujeres en la cultura y el imaginario desde la modernidad hasta hoy, UNED, 10-11 de marzo de 2021.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “Evolución ideológica de Manuel Machado”, Congreso Internacional Figuras olvidadas en la cultura de la Guerra Civil Española, Universidad Complutense de Madrid, 21-23 de octubre 2020.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “Manuel Machado en la Guerra Civil: presentación de algunos textos de guerra y compromisos políticos”, Congreso Internacional Literatura y Franquismo: ortodoxias y heterodoxias, Universidad de Alcalá, 19-22 de noviembre 2019.

- GARCÍA VILLALBA, Miriam, “El despertar en Nueva York: Islandia de Lluïsa Cunillé”, Congreso Internacional Viajes reales, viajes imaginarios: textos, imágenes, metáforas, Universidad Complutense de Madrid, 27-30 de mayo 2019.

 

Participación en comités y representaciones internacionales (últimos cinco años)

- Miembro del Consejo Editorial de la Revista Úrsula (desde 2020)

- Miembro del Comité Organizador del I Congreso Internacional Confluencias Literarias de los Mundos Hispánico y Anglosajón: “De guiris y castizos”, de la Universidad Complutense de Madrid (2023).

- Miembro del Comité Organizador de las XI Jornadas de Iniciación a la Investigación de la Universidad Complutense de Madrid (2023).