Izan García Baumbach
Despacho: 00.319 bis
Correo electrónico: izangarc@ucm.es
Titulación Académica
Graduado en Español: Lengua y Literatura (Universidad Complutense de Madrid)
Máster en Teatro y Artes Escénicas (Universidad Complutense de Madrid-Instituto del Teatro de Madrid)
Categoría académica
Personal Investigador en Formación (Contrato FPU23)
Líneas de investigación
Teatro del siglo XVI
Recepción escénica del teatro anterior a Lope de Vega en los siglos XX y XXI
Historia del teatro del siglo XX
Publicaciones (últimos cinco años)
Capítulos de Libro
- GARCÍA BAUMBACH, Izan, “‘Por la España imperial / Por la España inmortal’: la pedagogía patriótica de Ernesto Giménez Caballero a través del primer teatro clásico”. En Cristina Somolinos y Cristina Suárez, Letras en el páramo. Resistencias, posibilismos y heterodoxias en la literatura bajo el franquismo, Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2024, 169-195 páginas, ISBN: 978-84-9192-394-7.
- GARCÍA BAUMBACH, Izan, “Cronología de Modesto Higueras”. En Javier Huerta Calvo, Modesto Higueras, al aire joven de los clásicos. Catálogo de exposición, Madrid, Comunidad de Madrid, 2024, 115-131 páginas, ISBN: 978-84-451-4131-1.
Contribuciones a congresos (últimos cinco años)
Ponencias
- GARCÍA BAUMBACH, Izan, “El teatro cortesano del Barroco en los escenarios de los siglos XX y XXI”. Seminario Internacional Teatro, fiesta e ideología en la corte de Carlos II: nuevas vías de estudio. Universidad Complutense, Madrid, 22 de noviembre de 2024.
- GARCÍA BAUMBACH, Izan, “Una estética antigua para tiempos nuevos. La recuperación del teatro primitivo en la escena moderna”. Congreso Internacional En el que se cuenta cómo el teatro del Quinientos pasó de primitivo a clásico. Universidad Complutense, Madrid. 9 de mayo de 2024.
- GARCÍA BAUMBACH, Izan, “Gecé: Los clásicos vistos por ‘mí mismo’”. Simposio Internacional Teatro y Totalitarismos. Fundación Universitaria Española. 22 de noviembre de 2022.
Comunicaciones
- GARCÍA BAUMBACH, Izan, “El gran teatro del género: el motivo del disfraz en los Siglos de Oro y Judith Butler” Congreso Internacional La máscara virtual I. Filosofía y Ciencia en el Teatro Hispánico. 3 de noviembre de 2022.
- GARCÍA BAUMBACH, Izan, “Carmen Conde y Amanda Junquera. Un teatro inédito en colaboración”. Congreso Internacional La promoción del 36. En el 60 aniversario de la muerte de Leopoldo Panero. 26 de julio de 2022.
- GARCÍA BAUMBACH, Izan, “Interrupciones: ¿amenaza o cortesía?”. Jornada del Proyecto de Innovación Docene ¿Cómo hablan los jóvenes? Los corpus lingüísticos como base para la reflexión teórica y el aprendizaje de lenguas. Universidad Complutense, Madrid. 10 de marzo de 2021.
Participación en comités y representaciones internacionales (últimos cinco años)
Editor de la sección de reseñas de la revista Talía. Revista de Estudios Teatrales.
Vicesecretario de la Asociación de Amigos de la Casa Panero.
Direcciones
Director del Congreso Internacional En el que se cuenta cómo el teatro del Quinientos pasó de primitivo a clásico. 7, 8 y 9 de mayo de 2024. Universidad Complutense de Madrid.
Secretarías
Secretario científico del II Congreso Internacional La Máscara Virtual II. Poesía y poetas en el teatro hispánico. 19, 20 y 21 de noviembre de 2024. Universidad de Alcalá de Henares.
Secretario académico del Congreso Internacional Un teatro propio: la dramaturgia femenina española en los siglos XX y XXI. 5 y 6 de octubre de 2023. Universidad de Alcalá.
Secretario académico del Congreso Internacional El cuento contemporáneo en su ámbito hispánico. En el centenario de Antonio Pereira (1923-2023). 17, 18 y 19 de julio de 2023.
Secretario técnico del Congreso Internacional La promoción de 1936. En el 60 aniversario de la muerte de Leopoldo Panero. 25, 26 y 27 de julio de 2022.
Pertenencia a comités organizadores
Comité organizador del Congreso Internacional Marginados y malditos en la literatura contemporánea. A los diez año de la muerte de Leopoldo María Panero. 22, 23 y 24 de julio de 2024. Astorga, León.
Comité organizador de la Jornada Teatro y Pensamiento único. 13 de diciembre de 2023. Fundación Universitaria Española.
Comité organizador III Congreso Internacional Literatura y franquismo. Ortodoxias y heterodoxias. 17, 18, 19 y 20 de noviembre de 2023. Universidad de Alcalá.
Comité organizador de las Jornadas Creadores en el TEU. Jornadas en homenaje a José Luis Sampedro. 13 y 14 de diciembre de 2022. Fundación Universitaria Española.
Premios y otros reconocimientos científicos o profesionales
Premio Extraordinario de Grado Facultad de Filología (2022).
Beca de Excelencia Complutense para la realización de másteres universitarios de investigación (Curso 2022-2023).
Beca de Colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el Departamento de Literaturas Hispánicas y Bibliografía, Facultad de Filología, UCM (Curso 2021-2022).
Becas de excelencia de la Comunidad de Madrid (Cursos 2019-2020 / 2020-2021 / 2021-2022).
Otros méritos
Contratado programa PRIMEX (Primera Experiencia Laboral en la Administración Pública) en el Departamento de Manuscritos, Incunables y Raros de la Biblioteca Nacional de España (junio-septiembre de 2024).
Colaborador Seminario de Literatura “Menéndez Pelayo” de la Fundación Universitaria Española para tareas editoriales y gestión de actividades culturales (enero-mayo de 2024).