Institutos Universitarios

Carmen González Vázquez

Categoría: Catedrática

Universidad: Autónoma de Madrid

Departamento: Filología Clásica

Correo electrónico: carmen.gonzalez@uam.es

Teléfono: 914 97 37 25

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1653-3963

 

Líneas de investigación:

  • Teatro antiguo y su recepción

 

Es Catedrática de Filología Latina en el Departamento de Filología Clásica de la Universidad Autónoma de Madrid. Centra su investigación en el teatro antiguo, la lexicología, la literatura y sus formas de recepción. Es teatróloga de la Asociación de Directores de Escena de España, Académica de la Academia de Artes Escénicas, miembro del Instituto del Teatro de Madrid, de la International Association of Theatre Critics y vocal del Centro Internazionale di Studi Plautini (Univ. de Urbino).

Cuenta con seis premios de investigación (dos internacionales), con cuatro reconocimientos de excelencia docente y cinco sexenios. Ha sido investigadora invitada en las universidades Humboldt, Oxford y Pittsburg, y ha impartido clases en programas de máster de las universidades de Bolonia, París X-Nanterre, León, UCM y Trento. Dirige el Grupo de Investigación Interuniversitario e internacional “Géneros y formas de la Antigüedad” (UAM REF. 318) reconocido por la Alianza 4U y la Alianza Civis, que está especializado en el Mundo Antiguo y en su recepción contemporánea: edición textual, crítica literaria, crítica teatral en revistas especializadas, géneros literarios y sus formas expresivas (https://www.uam.es/uam/investigacion/grupos-de-investigacion/detalle/f1-318-).

 

Publicaciones más relevantes:

a)Libros

  • Dictionary of Roman Theatre. Lexicon, Drama, Scenography, Brepols, 2025 (Diccionario del teatro latino. Léxico,  dramaturgia, escenografía, Madrid, 2014).
  • Clásicos en las ondas. El teatro griego y romano en la radio, Madrid, Dikynson 2024
  • Diccionario de personajes de la comedia antigua, directora y coordinadora, Zaragoza, ed. Pórtico, 2016, 532 pp. ISBN 978-84-7956-147-5.

b) Artículos en revistas

  • "Amor y gastronomía en la comedia de Plauto",  Dioniso. Rivista di Studi sul teatro antico, n.s. 14 (2025),
  • “Tres Antígonas y un autor: Guillermo Heras, Antígona en la frontera, Hantígona y Ardiente Antígona", Forma Breve, nº 20 (2024)
  • “El comediógrafo Terencio y su obra en Celestina comentada”, CFC-EstudLat 44(2), 2024, 237-256
  • “Séneca en la escena española”, Dioniso. Rivista di Studi sul teatro antico, n.s. 13 (2023), 255-284.

 c) Capítulos de libro

  • “Vis comica plautina según la preceptiva de Cicerón”, Homenaje a Andrés Pociña y a Aurora López, Granada, 2021, 279-290.
  • "Teatro y territorio: los festivales de teatro como vertebración colaborativa", Nuevos territorios sobre la escena, M. L. Álvarez-Villamil y J. Ramírez Serrano (eds.), Madrid, Ediciones Antígona, 2022, pp. 39-64.
  • Diccionario de la recepción teatral en España, Javier Huerta Calvo (dir.). Coordinadora del área “teatro griego, romano y neolatino”. Elaboradora de las voces de Terencio y Séneca. Madrid, Ediciones Antígona, 2020, ISBN 978-84-18119-14-9 (vol 1, 560 pags.) y 978-84-18119-15-6 (vol. 2, 630 pp.), pp. 824-829 y 1088-1092

 

Web y redes sociales:

https://uam.academia.edu/CarmenGonzalezVazquez