Piscinas en la cultura visual del siglo XX
En este seminario se estudiará el espacio de la piscina como lugar clave de la modernidad. Se tendrán en cuenta tanto la dimensión arquitectónica como los significados culturales del mismo, incluyendo su impronta en la cultura visual del siglo XX en ámbitos como la fotografía, las revistas o el cartelismo, así como otros aspectos sociológicos relacionados con la cultura del ocio y del deporte. Se focalizará en casos de estudio específicos, con el objetivo de profundizar en un punto de vista situado. En concreto, el seminario abordará dos ámbitos cronológicos fundamentales: la década de los años 30, cuando la piscina se codifica como símbolo de modernidad vinculado a un proyecto de transformación social; y la época del desarrollismo, con esta ya convertida en un objeto de consumo propio de la industria el ocio, que no obstante convive con visiones higienistas.
El seminario se celebrará el miércoles, 7 de mayo de 2025 en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM (seminario Planta 9).
Programa:
- 16:00. Paula Rodríguez Robles (UCM): La Isla en la cultura impresa de los años treinta
- 16:30. Alicia Fuentes Vega (UCM): Una exploración visual en torno a la piscina María Teresa de Sitges
- 17:00. Paula Leu Fernández Álvarez (UCM): Cool down? Minas, piscinas, descansos, rutinas
- 17:30. María Sebastián Sebastián (UIB): Un mar privado. La piscina del hotel Mediterráneo de Palma
- 18:00-18:30. Debate
Asistencia libre hasta completar aforo. Se acreditará asistencia a quienes lo soliciten. Inscripción: grupo.imaginarios@ucm.es.
Más información:
Esta es una actividad organizada por el Grupo de Investigación “IMAGINARIOS. Procesos culturales en la contemporaneidad occidental” (UCM Ref. 970927), en cooperación con el Proyecto I+D+i “GENTURMED: Género y nación en la producción histórica de las costas mediterráneas” (ref. PID2021-123790NB-C21, IPs: Antoni Vives y Nadia Fava).
Coordina:
Asistencia técnica:
Organiza:
- Grupo de investigación IMAGINARIOS
- Proyecto I+D+i GENTURMED
Con la colaboración de: