Institutos Universitarios

Bienvenida al Blog ICEI+

Director Antonio Jesús Sánchez Fuentes

20/06/2024

Sirva este texto para dar la bienvenida a los lectores de este recién creado Blog “ICEI+”, un viejo anhelo de la Dirección del ICEI (actual y pasada) que se hace realidad tras una reflexión conjunta durante los últimos meses, y el trabajo del que será su coordinador, nuestro investigador adscrito Andrea Carrera.[1]

El ICEI, fundado en 1997, hace casi ya 30 años, es un Instituto de investigación multidisciplinar de la Universidad Complutense de Madrid, configurado principalmente en torno a los estudios internacionales, desde la perspectiva de las ciencias sociales, en un sentido amplio.

Aspiramos a recoger una visión transversal de la economía y la empresa, las relaciones internacionales, la sociología, las ciencias políticas y jurídicas, lo que nos permite avanzar hacia un mejor conocimiento y más transversal de las líneas temáticas prioritarias definidas en nuestro Consejo de Dirección.

De forma sintética, sobre la base de este nuevo conocimiento generado a través de nuestras investigaciones avanzadas, realizamos transferencia de conocimiento a través de iniciativas de asistencia técnica, estudios y formación especializada. En esta misma línea, también promovemos y organizamos eventos y congresos internacionales. Todo ello, en continua colaboración con instituciones públicas y privadas, de ámbito nacional e internacional.

Entre los objetivos estratégicos para los próximos años, esta iniciativa se enmarca en nuestra búsqueda de nuevos formatos que favorezcan la divulgación y visibilidad de los resultados obtenidos por nuestros investigadores/as, en un contexto como el actual donde las redes sociales también son un elemento fundamental de transferencia de conocimiento en el ámbito académico.

En resumen, tengo/tenemos el convencimiento profundo de que las entradas que vendrán sabrán poner en valor el excelente trabajo desarrollado por los/as investigadores/as de nuestro Instituto y nos permitirá contribuir más y mejor al diseño e implementación de políticas públicas, tanto a nivel nacional, como a nivel internacional. Por ello, os animo a seguir los textos aquí publicados con interés.

 

 

 

[1] Asimismo, quiero/queremos agradecer a Silvia Faura Fernández, estudiante en Prácticas, que ha desarrollado una labor fundamental en la puesta en marcha efectiva de esta iniciativa.