Departamentos

Felipe Garín Llombart (1943-2023)


El pasado 6 de septiembre fallecía en Valencia una de las figuras más destacadas del panorama histórico artístico español Felipe Garín Llombart. Profundo conocedor de Sorolla al que dedicó estudios originales y sendas exposiciones monográficas entre las cuales destacó “La visión de España” de Sorolla con fondos de la Colección de la Hispanic Society New York, una muestra itinerante que se celebró en Valencia, Barcelona, Madrid, Bilbao, Sevilla, Málaga entre 2007 y 2009.

Además de su labor científica el legado de Felipe Garín reside en su enorme capacidad de gestión y promoción cultural. Entre 1991 y 1993 fue director del Museo Nacional del Prado anteriormente, en Valencia, fue director del Museo San Pio V y del González Martí y, ya una vez dejado el Museo del Prado fue coordinador del Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura, director de la Academia de España en Roma y finalmente presidente de la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior. Un cargo desde el cual dio un impulso muy relevante a la proyección de algunas de las líneas más originales fruto de la elaboración historiográfica y crítica generada por los investigadores españoles.

Podemos afirmar, sin temer de ser desmentidos, que su aportación a los procesos de internacionalización de nuestra disciplina ha sido capaz de ir generando un cambio de perspectiva a nivel internacional sobre la percepción de lo que ocurría en España aportando elementos de novedad en buena medida derivados de la introducción de temas originales, avalados por la labor de comisarios de exposiciones de primera envergadura.

Su capacidad de gestión y de empatía a nivel humano señalan la perdida de una figura trascendente en grado de crear dinámicas muy positivas y en grado de valorizar las competencias individuales y las labores colaborativas.

Muchos de los que estamos en la actualidad en el Departamento de Historia del Arte tuvimos la suerte de conocerle y de trabajar en algunos de los diferentes proyectos que puso en marcha desde las instituciones que dirigió razón por la que, también desde nuestro departamento, nos queremos unir al pésame de toda la comunidad histórico-artística y de su familia y señalar la pérdida de un gran Historiador del Arte.

Madrid 8 de septiembre de 2023.