Sesiones 2024-2025
10 de abril de 2025: “'Madres por encima de todo'. La instrumentalización de la maternidad como forma de agencia política en la España de guerra e inmediata posguerra", por Alba Nueda Lozana, profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha. Comentarista: Fátima Martínez Pazos, investigadora de la UNED.
27 de marzo de 2025: "La lucha global por Cristóbal Colón. Santidad, civilización y antiprotestantismo en el discurso católico del siglo XIX", por Francisco Javier Ramón Solans, investigador de la Universidad de Zaragoza. Comentarista: Marcela García Sebastiani, profesora de la Universidad Complutense de Madrid.
27 de febrero de 2025: "El 'sol de la ciencia' también les iluminó: El legado de musulmanes y judíos en la obra de Menéndez Pelayo", por Pablo Bornstein Ortega, profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Comentarista: Gonzalo Álvarez Chillida, profesor de la Universidad Complutense de Madrid.
16 de enero de 2025: "From a global history of fascism to the history of global fascism", por Ángel Alcalde, profesor de la University of Melbourne. Comentarista: Magda Fytili, investigadora de la Universidad Complutense de Madrid.
19 de diciembre de 2024: "Ritualización, escenografía y performance en la manifestación política: Madrid (1863-1874)", por Ainhoa Gilarranz-Ibáñez, profesora de la Universidad Complutense de Madrid. Comentarista: Álvaro Paris Martín, profesor de la Universidad de Salamanca.
28 de noviembre de 2024: "José Luis Abellán: la invención de la tradición progresista española", por Pedro Carlos González Cuevas, profesor en la UNED. Comentarista: Javier Muñoz Soro, profesor de la Universidad Complutense de Madrid.
10 de octubre de 2024: "El peso de los símbolos. José María Sert y el nacional-catolicismo (1936-1945)", por Javier Moreno Luzón (UCM). Comentarista: Zira Box (Universidad de Valencia).