
Noticias
Avisos y Destacados
- Nace la Cátedra Jean Monnet “Historia de Europa y de la integración europea (HistEU)”, enfoque crítico para una ciudadanía informada
- Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea de Europa (27-28 febrero de 2025, Universidad Complutense de Madrid)
- Call For Papers ¿Una frágil utopía? La historia de la paz y el activismo por la paz en España y Europa en el siglo XX (29-30 de mayo de 2025)
- Seminario "De la europeización a la influencia" (5-6 de febrero de 2025)
EL GRUPO
El Grupo de Investigación de Historia de las Relaciones Internacionales (GHistRI) está aprobado por la Comunidad de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid. Formado por numerosos investigadores multidisciplinares y bajo la dirección del Dr. Juan Carlos Pereira, el GHistRI lleva promoviendo el estudio y la investigación sobre la Historia de las Relaciones Internacionales Contemporáneas desde 2006. Puede encontrar más información sobre el grupo aquí...
EL EQUIPO
El GHistRI está formado por un nutrido grupo de especialistas en Historia de las Relaciones Internacionales que trabajan en la Universidad Complutense de Madrid o en otras universidades españolas. El grupo contribuye a la formación de distintos investigadores predoctorales y cuenta con varios investigadores/as postdoctorales. Además, el GHistRI recibe regularmente a investigadores/as visitantes, tanto en formación como sénior, de universidades extranjeras que colaboran con el grupo. Puede encontrar más información sobre los componentes del GHistRI aquí...
PROYECTOS
Los miembros del GHistRI coordinan o colaboran en distintos proyectos de investigación, proyectos de innovación docente y otro tipo de acciones especiales. Además, varios miembros del GHistRI han dirigido tesis doctorales en los últimos años. Puede consultar los proyectos y tesis doctorales del GHistRI aquí...
PUBLICACIONES
Los miembros del GHistRI publican sus investigaciones en forma de libros, artículos de revista y capítulos de libro en editoriales académicas nacionales e internacionales. Aunque la mayoría de estas publicaciones están escritas en español, apostando por la ciencia en dicha lengua, también hay un número importante de ellas escritas en inglés, francés u otros idiomas. Puede consultar las publicaciones del GHistRI aquí...
EVENTOS
El GHistRI organiza eventos propios y colabora con otras instituciones en la promoción de congresos, seminarios y otro tipo de actos académicoas tendentes a promocionar el estudio y la investigación sobre la Historia de las Relaciones Internacionales en España. Puede consultar los eventos del GHistRI aquí...
TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN
Desde sus inicios, el GHistRI ha mostrado un gran compromiso con la divulgación histórica y la transferencia a la sociedad de los resultados de sus investigaciones. Así, los miembros del GHistRI no solo publican artículos de divulgación en distintos periódicos, sino que también colaboran puntualmente con televisiones, radios u otros medios de comunicación tanto nacionales y locales como internacionales, concediendo entrevistas o dando a conocer su labor. Puede consultar la labor de divulgación del GHistRI aquí...