El hemisferio izquierdo

 

Observar: examinar detenidamente cómo muchas de las  instituciones jurídico-privadas europeas se han forjado sobre el modelo del derecho romano y cómo éste configuró algunos de los elementos del ideal moderno de derecho privado supranacional.

Analizar: reconocer los más relevantes ordenamientos jurídicos que conforman el derecho privado europeo, asociando los elementos comunes y diferenciando los no comunes sobre la base de un fundamento romanístico más o menos inmediato de las distintas experiencias jurídicas europeas.

Argumentar: exponer razonamientos en pro y en contra de la armonización del derecho privado europeo, mediante un lenguaje técnico preciso y con base en sólidos conocimientos de los particulares derechos civiles.

Indagar: buscar las fuentes de información en los textos de la tradición romanística y en los textos normativos, judiciales y doctrinales actuales.

Objetivos: a corto plazo adecuarse positivamente a los baremos de la evaluación continuada y superar el examen de la disciplina; a largo plazo conformar un pensamiento jurídico analítico y crítico -propio de un jurista global- que permita desenvolverse con soltura en el escenario laboral de cualquier país de la UE.