Congreso La actualidad de Marx: nuevas lecturas y perspectivas (3-5 junio)
6 feb 2025 - 22:52 CET
Convocatoria: El Departamento de Filosofía y Sociedad de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, dentro del marco del Proyecto de Investigación “La contemporaneidad clásica y su dislocación: de Weber a Foucault” (PID2020-113413RB-C31)”, celebrará los días 3, 4 y 5 de junio de 2025 el Congreso Internacional “La actualidad de Marx: nuevas lecturas y perspectivas”. Se hace un llamamiento a todos aquellos investigadores que deseen presentar comunicaciones.
Los interesados están invitados a enviar una propuesta de título para sus comunicaciones, acompañado del correspondiente resumen, indicando la línea temática en la que prefiere ser incluido. En el envío se debe hacerse constar el nombre completo del autor/a, la dirección institucional y el correo electrónico.
Líneas temáticas: - La recepción de la obra de Marx - Marx frente a los marxismos - La concepción materialista de la historia - La crítica de la economía política - La teoría del valor y el fetichismo - La concepción de las crisis en Marx - Marx y la tradición republicana - Marx y el comunismo - La cuestión del Estado - Lecturas marxistas del neoliberalismo - Marxismo y ecología - Marxismo y feminismo
Envío de comunicaciones: Los resúmenes de las comunicaciones, que han de ser inéditas, deben tener una extensión aproximada de 2.500 caracteres. Al resumen se adjuntará un breve currículum del autor/a. Se enviarán en soporte informático Word o similar a la siguiente dirección de correo electrónico: actualidadmarx@gmail.com Plazos: El plazo de entrega de resúmenes concluirá el 15 de marzo de 2025. La Organización comunicará la resolución de aceptación a los interesados antes del 31 de marzo.
Cada comunicación contará para su exposición oral con un tiempo máximo de 15 minutos, y serán seguidas de un breve debate. Inscripción: Todos los ponentes cuyas propuestas de comunicación hayan sido aceptadas deberán inscribirse en el Congreso abonando una cuota de 40 euros. Se entregará un certificado de asistencia y se reconocerán 2 créditos ECTS a quienes se inscriban previamente abonando una cuota de 15 euros. Publicación: Las comunicaciones aceptadas serán editadas en una publicación colectiva. Para ello es preciso enviar el texto íntegro de la comunicación antes del 1 de noviembre de 2025.