• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok

Preguntas frecuentes (FAQ)

Moodle 4.1

Creación de copia de seguridad de un espacio

31 may 2024 - 13:28 CET

Para realizar una copia de seguridad de un espacio en Moodle versión 4.1 tenemos que seguir los siguientes pasos:

1. Entrar al entorno en el que tengan el curso del que quieran hacer una copia de seguridad.

2. Entrar al espacio del que quieran generar la copia de seguridad y en el menú superior seleccionar la opción "Más" y elegir "Reutilización de curso".

3. En la ventana siguiente seleccionamos en el desplegable de la izquierda de la pantalla "Copia de seguridad" y pulsamos en "continuar".

4. En esta ventana tenemos que elegir la configuración de la copia de seguridad que vamos a realizar. Por norma general si vamos hacer una copia del entorno de docencia oficial (CVDOF) deberemos hacer la copia sin alumnos para evitar mezclar unos alunmos antiguos con los del nuevo curso cuando hagamos la restauración de este espacio en el nuevo. Con esta opción únicamente se pasaran los archivos y temarios que hayamos incluido en el espacio. Pulsamos en "Siguiente".

5. En la siguiente ventana tenemos que elegir que contenido incluimos en nuestra copia de seguridad. Lo más normal es que queramos incluir todo el contenido del curso, en ese caso, no haremos nada y nos iremos a la parte baja de la página y pulsaremos en "Siguiente". 

Puede darse la circunstancia de que una vez realizada la copia de seguridad, el archivo generado ocupe mucho espacio (si ocupa más de 400 MB. no se podrá restaurar el año que viene). En ese caso, en esta ventana podemos seleccionar sólo algunos temas y tendremos que repetir el proceso de generar otro archivo de copia de seguridad con los temas restantes (o los que necesitemos hasta completar todo el trasvase de información).

6. En la siguiente ventana podemos personalizar el nombre del archivo de la copia de seguridad y pulsamos en "Ejecutar copia de seguridad" en la parte de abajo de la página.

7. Esperamos unos minutos dependiendo de la cantidad de información que contenga el curso hasta que se genere el archivo con la copia de seguridad, y si todo ha ido correctamente, nos aparecerá el mensaje de que la copia ha concluido correctamente.

8. Por último revisar el tamaño de la copia de seguidad que acabamos de crear y si es superior a 400 Mb. tenemos que volver a repetir el proceso y generar varios archivos mas pequeños, como indicamos en el punto 5 de este manual. Si el tamaño del archivo no alcanza los 400 Mb. entonces podremos descargarnos el archivo y dejarlo guardado en nuestro disco local para usarlo cuando creamos conveniente.

 

Siguiendo estos sencillos pasos podremos hacer las copias de seguridad de todos nuestros espacios y tener un respaldo para restaurarlos otros años o ante caso de desastre, tener algo desde donde podamos empezar otra vez sin perder demasiada información.