¿Cómo Morimos?


![]() Luis Montiel_Doctor en Medicina y Cirugía. Catedrático de Historia de la Ciencia (Historia de la Medicina) en la facultad de Medicina de la UCM. Codirector de la Cátedra Extraordinaria Farmamundi-UCM “Derecho a la salud y acceso a medicamentos”. Actualmente imparte docencia en la materia troncal “Humanidades Médicas”, la optativa “El hombre enfermo; aspectos históricos y socioculturales” y en el “Máster universitario en Psicoanálisis y Teoría de la Cultura”. Entre sus líneas de investigación la que guarda mayor relación con el tema objeto de este encuentro es “Medicina y literatura”, consistente en estudiar a través de obras literarias los aspectos más humanos de la vivencia de la enfermedad, la relación médico-paciente y las actitudes ante la muerte propia y ajena. |
![]() Leonor Brioso_Diplomada en enfermería. Ha trabajado 44 años en la sanidad pública madrileña, tanto en los servicios especiales (Unidades de Cuidados Intensivos y Urgencias) como en Urgencias y Emergencias extra-hospitalarias del SUMMA 112. Actualmente, es vocal en la Junta Directiva de la Asociación Derecho a Morir Dignamente de Madrid. |
Maribel Teigell_Diplomada en enfermería. Ha trabajado 42 años en la sanidad pública, en atención especializada en servicios de Reanimación, Hemodiálisis y Urgencias Generales. Participó en el montaje y puesta en marcha del Hospital Severo Ochoa de Leganés. Ha formado parte de la Dirección de Enfermería en el Hospital la Paz, Hospital Severo Ochoa, Hospital Gregorio Marañón y Virgen de la Salud (Toledo). Participa activamente en la defensa de la Sanidad Pública, en los foros en defensa de los derechos fundamentales y forma parte de la junta Directiva de la Asociación DMD Madrid.
|
|