Sender Barayón Viaje hacia la luz_ presentación
![](/data/cont/docs/1139-2019-01-15-sender barayon web ucm.jpg)
![](/data/cont/docs/1139-2019-01-10-ramon sender barayon viaje hacia la luz.jpg)
Nació en Leningrado en 1986, su abuelo fue uno de los niños exiliados durante la Guerra Civil española. Empezó a estudiar cine en el año 2001 en el Instituto del Cine Madrid. Máster de Cine Documental de Creación en la Universidad de Alcalá de Henares, y de Culturas Árabe y Hebrea en la Universidad de Granada y Licenciado en Filología Árabe por la Universidad de Granada. Ha dirigido el documental Busking Life (2014) que narra la trayectoria de la compañía de música y danza madrileña Swingdigentes. En el guión del documental Sender Barayón Viaje hacia la luz trabajó con su padrastro Germán Sánchez, escritor y periodista premiado con el Ondas en 2012, fallecido el pasado 8 de septiembre. @luis_olano |
Periodista chilena avecindada desde 2000 en Madrid. Es corresponsal en España de Radio Cooperativa de Chile. En España se desempeña como colaboradora de los periódicos Público, el Salto y editora de la revista Ajoblanco en su tercera etapa (2016-hoy). Está cursando el doctorado en Antropología en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, con el tema: el exilio chileno. También trabaja en el proyecto "Exiliadas" que busca visibilizar el papel de la mujer en los principales países de acogida del exilio chileno. |
Ha realizado una intensa dedicación docente en la Universidad Complutense de Madrid, complementada con una labor investigadora variada y profunda. En la investigación ha desarrollado dos líneas, una de ellas en torno a la historia del periodismo español y, paralelamente, la historia contemporánea de España, con especial atención a la II República, la Guerra Civil y la dictadura del general Franco. Como resultado de ello ha escrito, en solitario, más de 20 artículos en revistas científicas y seis libros como La gran represión. Los años de plomo del franquismo, en el que desarrolla una labor de coordinación y coautoría. Es autora en solitario de Los años del terror. La política de exterminio y represión del general Franco, Mujeres caídas. Prostitutas legales y clandestinas en el franquismo y La disciplina de la conciencia. Las Brigadas Internacionales y su artillería de papel. Es coautora de un libro precursor en la temática de la represión franquista en Madrid, Consejo de guerra. Los fusilamientos en el Madrid de la posguerra, 1939-1945. |
![](/data/cont/docs/1139-2019-01-15-RSB-Sebastopol-2016.jpeg)