BREXIT: ¿El muro al final del puente?

|
---|
![]() Jaume Duch Guillot Se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona en 1985. Más tarde fue profesor de Derecho Internacional Público en este mismo centro, labor que compaginó con la coordinación de seminarios sobre Instituciones y Políticas Comunitarias en un momento marcado por la adhesión de España a la entonces Comunidad Europea. En 1989 aprobó las oposiciones a funcionario del Parlamento Europeo con el número uno de la promoción y en febrero de 1990 se incorporó a la secretaría general de la institución. En julio de 2006 ocupó el cargo de Director de Medios de Comunicación y portavoz del Parlamento Europeo, cargo que asumió de forma interina y desde julio de 2008 como posición permanente. En febrero de 2017 fue designado como Director General de Comunicación del Parlamento Europeo, cargo que sigue desempeñando junto al de portavoz. |
![]() Ramón Luis Valcárcel Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Murcia. Inicia su trayectoria política en 1982, año en que ingresa en Alianza Popular. En 1983 pasa a formar parte del Comité Ejecutivo Regional del PP, como responsable del Área Territorial de la Región de Murcia. Cuatro años más tarde, es nombrado vicepresidente regional del Partido Popular. En 1991, gana las Elecciones Municipales al Ayuntamiento de Murcia. Ese mismo año, es elegido presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, cargo que ha renovado en sucesivos congresos. En mayo de 1995, es investido como presidente de la Comunidad Autónoma, cargo que mantuvo hasta 2011. En 2014, forma parte de la candidatura del Partido Popular en las Elecciones Europeas, en las que resultó elegido diputado. El 1 de julio, fue nombrado vicepresidente de la Eurocámara. |
|
![]() |